De manera virtual, a través de Secretarías y Direcciones de Deporte, se congregaron 12 municipalidades de siete países del Continente Americano: Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Argentina, Brasil y México. La creación de la Red de Ciudades del Deporte y Desarrollo en América Latina se dio por iniciativa conjunta de la UNESCO y el Municipio de León, Guanajuato - México, que en este 2023 ostenta la designación de ser Capital Americana del Deporte.

La Red es impulsada por un grupo de gobiernos locales, a este primer llamado se unieron las ciudades de Belén y San José de Costa Rica, Bogotá y Cali de Colombia, Buenos Aires y San Juan de Argentina, Montevideo por Uruguay, Santiago de Chile, Sao Paulo de Brasil, además de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Chihuahua y León por México.

Aunado a las ciudades participantes en esta primera reunión, también estuvieron presentes representantes de la Asociación de Ciudades del Deporte en Europa y América (ACES Europa y ACES América), así como de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Sustentable (GIZ). Entre los acuerdos a los que se llegaron en este primer encuentro, se confirmaron las fechas del 6 y 7 de julio de este año para realizar la primera Cumbre de Ciudades en el Deporte y Desarrollo en América Latina, teniendo como sede la ciudad de León, Guanajuato. 

En la asamblea de julio se oficializarán los estatutos que regirán la Red, asimismo, se dictarán las primeras acciones a seguir como organismo formalmente establecido. La Red está abierta a todas las ciudades y gobiernos locales de América Latina, sin excepción de su población, tamaño, ubicación geográfica o condición política, por lo que se espera crezca el número de integrantes en el paso del tiempo.

Jorge Chica, secretario de Deportes de San Juan, afirmó: "UNESCO visualiza al deporte como una herramienta fundamental en el mundo y, en este sentido, decidió conformar una red de ciudades del deporte en la que San Juan es protagonista. Estamos muy agradecidos de esta invitación a formar parte de la consolidación de esta red donde San Juan será una de las ciudades fundadoras de UNESCO Deportes. Esto es un reconocimiento a todos los sanjuaninos y sanjuaninas que practican actividad física, que acompañan a sus hijos y que transmiten la importancia de los valores en el deporte".