Este sábado 24 de septiembre desde las 11hs se realizará en el Parque de Mayo la 14° Caminata por el Alzheimer. La concentración será en el Monumento al Deporte. En el contexto de la conmemoración del Día del Alzheimer se busca generar conciencia, promoción y prevención de la enfermedad. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central.

Afecta la memoria y otras funciones cognitivas. Este deterioro impacta sobre las funciones y actividad diaria de las personas. El síntoma más importante es el olvido patológico, diferente al benigno. El olvido es progresivo, cada vez más frecuente e intenso, y hay una dificultad para encontrar y decir una palabra, o desorientación espacial cuando maneja o camina.

Eso sucede en etapas iniciales de la enfermedad. Si bien la edad es una causa principal (puede aparecer desde los 65 años), e inmodificable, también hay factores de riesgo que se pueden prevenir, tal es el caso de hipertensión, diabetes, obesidad, colesterol, sedentarismo, entre otros, y que pueden contribuir o no con el inicio de esta enfermedad. 

Sucede lo mismo cuando una persona tiene trastornos de sueño, depresión, ansiedad, o antecedentes familiares relacionados a dicha enfermedad. Otro factor importante de prevención, a partir de los 50 años de edad, es consultar y hacer estudios con profesionales, para determinar el rendimiento cognitivo basal, en especial las personas que tienen antecedentes familiares. 

También aquellas que poseen factores de riesgo o dificultad en su rendimiento. No necesariamente estos últimos dos ítems están asociados a la presencia del Alzheimer. Por eso es importante hacer estas consultas y que exista un trabajo interdisciplinario entre profesionales para llegar al diagnóstico adecuado, y confirmar o no la presencia de esta enfermedad.

Este sábado será Caminata por el Alzheimer en el Parque de Mayo