Vuelven los vouchers educativos: cómo acceder al beneficio
Las estimaciones indican que se habilitará a partir del 21 de abril la convocatoria para inscribirse. Los detalles están en la nota.
Este lunes, ya los colegios privados de todo el país recibieron la notificación para comenzar a instrumentar el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025. Se trata del plan de ayuda a padres de alumnos para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas que reciben subvenciones del Estado.
Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa) a partir del lunes 21 de abril comenzará la inscripción de los aspirantes a obtener el beneficio que se empezó a implementar en 2024 y se repetirá este año.
La entidad que agrupa a los establecimientos de enseñanza privada de todo el país informó que desde la Secretaría de Educación se les comunicó a los directivos y representantes legales de los colegios que ya pueden comenzar a completar los formularios que corresponden a las instituciones.
- Es una declaración jurada con información institucional y con datos relacionados a los valores de los aranceles que se debe presentar antes de fin de este mes.
El aporte que realiza el gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año.
Tal como establece la Resolución 61 del 2024 del Ministerio de Capital Humano que puso en marcha el programa, alcanza a aquellas instituciones que reciben un mímino de 75% de subvención estatal.
Acceso al Programa
Para participar, el adulto a cargo debe estar registrado en Mi Argentina. Deberá cargar los datos de todos los menores bajo su responsabilidad, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten. El Programa permite la inscripción de todos los menores a cargo.
Responsabilidad de la institución educativa
- Debe certificar académicamente a los estudiantes inscriptos a través de la plataforma habilitada para tal fin, en las fechas que el Programa establezca.
- Informar mensualmente el cumplimiento de la regularidad en el pago de la cuota de los estudiantes beneficiarios, a través del canal dispuesto por el programa.
Motivos de rechazo, suspensión o cancelación
- El ingreso familiar supere los 7 SMVM
- El estudiante no cumpla con el requisito de alumno
regular - La familia caiga en irregularidad del pago de la cuota de 2
meses consecutivos, situación que corresponderá a una suspensión temporal - Al incurrir en 3 meses consecutivos de irregularidad en el pago de la cuota, derivará en la anulación automática del beneficio
En caso de caer en suspensión temporal, una vez se regularice el pago de la cuota, la familia volverá a recibir el Voucher junto al mes retroactivo.