Incidentes en el Congreso en la marcha de jubilados e hinchas
Los manifestantes lograron cortar la calle Rivadavia, pero luego fueron reprimidos por los efectivos policiales. Hubo heridos y detenidos.
Este miércoles los jubilados realizaron su ya tradicional marcha a la plaza del Congreso en Buenos Aires, la diferencia con manifestaciones anteriores fue que esta vez los jubilados contaron con el apoyo de distintas hinchadas de clubes de fútbol de la Argentina. Hubo heridos, destrozos y represión.
Si bien la marcha estaba prevista para las 17, la gente comenzó a reunirse en la siesta. Los jubilados e hinchas se encontraron con una fuerte presencia policial en toda la plaza del Congreso. Los efectivos iban dispuestos a cumplir con el protocolo nacional que establece que los manifestantes no pueden cortar la calle.
Tras algunas corridas iniciales, un grupo de hinchas logró llegar a la calle Rivadavia y cortaron por completo la circulación. En cuestión de minutos, decenas de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), Seguridad Aeroportuaria y de Prefectura llegaron a la calle y lograron sacar a jubilados e hinchas.
De acuerdo al relato de los cronistas de medios nacionales, esta vez la marcha fue multitudinaria, fueron miles de personas las que tras la represión se replegaron y luego se volvieron a concentrar.
Hubo empujones, detenidos y heridos con balas de goma. Los manifestantes siguieron con su intención de avanzar y hubo muchas detenciones. En medio de la manifestación, los manifestantes quemaron un automóvil policial.
Ante la gran cantidad de policías, sobre las 18, la gente comenzó a caminar hacia la plaza de Mayo y a la zona del ministerio de Economía de la Nación.
Esta nueva marcha de los jubilados, que recibió apoyo de los hinchas, se realizó para protestar para pedir un aumento en sus jubilaciones y una mayor cobertura de los remedios que reciben con cobertura de la obra social PAMI.