Polémica promoción internacional de dos ex Gran Hermano
Martín Ku y Nicolás Grossman realizaron una promoción donde piden chicas para trabajar en Europa.
Martín Ku y Nicolás Grossman, ex participantes del reality show Gran Hermano, quedaron en el centro de una polémica en redes sociales tras difundir un video desde Rusia con una llamativa convocatoria laboral dirigida exclusivamente a mujeres jóvenes.
La publicación generó una oleada de críticas en X (ex Twitter), donde usuarios los acusaron de promover una oferta poco clara y potencialmente riesgosa.
Según informó el sitio Noticias Argentinas, los influencers fueron “cancelados” por gran parte del público que cuestionó duramente el contenido del video. En él, ambos anunciaban una supuesta oportunidad laboral en el extranjero: “¿Se enteraron del programa internacional de empleo en Rusia con un salario que oscila entre 860 a 1000 dólares? ¡Vamos juntos! Si sos una chica entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior, escuchá esta propuesta que te va a encantar”, decía el mensaje inicial.
Desde la ciudad de Kazán, capital de Tatarstán, los ex hermanitos mostraron postales del lugar y reforzaron la invitación: “Estamos acá en el corazón de Tatarstán. Recorrimos todo el lugar y nos pareció muy, pero muy lindo. Así que, como te dije antes, si sos una chica entre 18 y 22 años y estás buscando irte al exterior a trabajar, esto puede ser para vos”.
La promoción finalizaba con la promesa de dejar un enlace para que las interesadas pudieran inscribirse: “Creo que es un programa que se merece muchísima discusión, ya que cuenta con un montón de cosas. Así que te vamos a dejar acá la página web para que puedas anotarte y que, quién sabe, puedas quedar. Se van a contactar con vos”.
Frente al aluvión de críticas y sospechas en torno a la naturaleza del proyecto, Martín Ku —conocido como “El Chino”— publicó un comunicado en sus redes sociales con el objetivo de aclarar la situación. “Queremos hablar con claridad sobre el trabajo que realizamos recientemente en Rusia y las repercusiones que surgieron a partir de eso”, comienza el texto. Según explicó, tanto él como Grossman fueron convocados por una agencia para participar de una campaña de promoción internacional, presentada como una experiencia “educativa y laboral”.
“En ningún momento fuimos advertidos ni tuvimos conocimiento de ningún tipo de irregularidad. Nuestro rol fue el de comunicar una experiencia desde lo que se nos presentó estando allá. No somos parte del programa, no formamos parte de su organización, ni tuvimos acceso a información más allá de lo que cualquier otro visitante puede ver”, sostuvo Ku.
Además, aclaró que el contenido fue eliminado por Instagram y no por decisión propia. “Nos preocupa profundamente que se nos vincule o acuse de algo tan grave. Seguimos disponibles para cualquier aclaración necesaria”, concluyó.
Mientras tanto, el video original continúa circulando en redes sociales, y el debate sobre la responsabilidad de los influencers y la transparencia en las campañas de promoción en el exterior sigue abierto.