“Caminemos juntos en la esperanza”, el mensaje del Papa Francisco para esta Cuaresma 2025
El Vaticano anunció en su más reciente reporte que el sumo pontífice "descansó bien", pero no podrá estar en la celebración católica previa a la Semana Santa.
Este miércoles 5 de marzo, con la tradicional imposición de cenizas, comienza la Cuaresma, el período de cuarenta días de preparación para la Pascua en el que los cristianos son llamados a la reflexión, conversión y penitencia. Sin embargo, el papa Francisco no podrá participar en las celebraciones debido a la doble neumonía que lo mantiene hospitalizado en Roma desde hace 20 días.
El líder de la Iglesia católica continúa en una situación delicada de salud, por lo que no podrá presidir las ceremonias del Miércoles de Ceniza ni participar en los tradicionales ejercicios espirituales que se realizan con la Curia y el personal del Vaticano al inicio de este período litúrgico.
No es la primera vez que el Pontífice se ve obligado a ausentarse en el comienzo de la Cuaresma. En 2022, un fuerte dolor de rodilla le impidió encabezar las celebraciones.
A pesar de su estado de salud, Francisco dejó un mensaje especial para los fieles enmarcado en el Año Jubilar. En su reflexión, destacó tres pilares fundamentales para vivir este tiempo de preparación para la Pascua:
- Caminar: El Papa invitó a los creyentes a reflexionar sobre su vida espiritual y cuestionarse si realmente están en camino o permanecen inmóviles en su zona de confort.
- Caminar juntos: La Iglesia debe ser unida y sinodal. “Nunca viajamos solos, el Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos y caminar con nuestros hermanos”, afirmó.
- Caminar en la esperanza: Francisco recordó que la Cuaresma nos prepara para la Pascua con la certeza de la esperanza que no defrauda.
En su mensaje, el Papa también hizo referencia a la crisis de los migrantes y refugiados, comparando su difícil travesía con el éxodo del pueblo de Israel. En este sentido, llamó a la solidaridad y la empatía con quienes huyen de la miseria y la violencia en busca de una vida mejor.
En el siguiente enlace se puede leer el mensaje integral del Papa Francisco: