El hospital de Jáchal implementó guardias quirúrgicas activas las 24 horas
Esta medida es gracias a un convenio con la Asociación Sanjuanina de Cirujanos, inserto en un plan del Gobierno para descentralizar la atención médica en la provincia.
Este miércoles, tras reuniones dadas entre el gobernador Marcelo Orrego y el ministro de Salud Amilcar Dobladez, finalmente detacaron avances del nuevo sistema de cirugías implementado en los quirófanos del interior. En ese sentido, gracias a un convenio estratégico entre el Ministerio de Salud y la Asociación Sanjuanina de Cirujanos, el Hospital San Roque de Jáchal se convirtió en un modelo de descentralización sanitaria al implementar guardias quirúrgicas activas las 24 horas, todos los días.
Desde su puesta en marcha, el pasado 15 de enero, se alcanzó cifras históricas en el número de cirugías realizadas, beneficiando directamente a la comunidad. En solo dos semanas, el equipo de profesionales compuesto por dos cirujanos, dos instrumentadores, un anestesista y un técnico anestesista realizó:
17 cirugías programadas, como vesículas y hernias; 9 cirugías de urgencia, resolviendo casos críticos como abdomen agudo, apendicitis y hernias atascadas, que antes debían ser derivadas a la capital; y 12 cirugías ginecológicas.
Para lograr esta transformación, el Gobierno Provincial destinó 800 millones de pesos en 2024, destinados a equipamiento, recursos humanos e infraestructura sanitaria.
El convenio también duplicó la capacidad operativa de hospitales en otros departamentos, como Caucete, Albardón, Angaco y Pocito. Por ejemplo, en Caucete las cirugías semanales pasaron de 6 a 12. Próximamente, este sistema se implementará en Media Agua, Barreal y Valle Fértil, fortaleciendo la cobertura en toda la provincia.
Entre las principales ventajas de este nuevo sistema se destacan:
- Acceso a cirugías de calidad en comunidades alejadas, reduciendo costos de traslado y estadía para las familias.
- Disminución de las listas de espera, que antes superaban las mil personas y requerían entre 8 y 12 meses para una intervención.
- Atención inmediata en casos de urgencia, evitando complicaciones y riesgos innecesarios.