Fueron más de 300 personas las que colmaron el Centro Cultural de Media Agua durante la apertura de sesiones ordinarias en Sarmiento. El intendente Alfredo Castro destacó obras, inversión social y apoyo a instituciones deportivas. Sin embargo, los ojos estuvieron puestos en otro tema: la presencia del Secretario de Gobierno Juan Femenia, quien no fue parte de la actividad, y no es visto en las acciones municipales, luego de que publicará un mensaje polémico referido la dictadura, y tras ello pidiera disculpas. 

Juan Femenia no asistió a la apertura de sesiones en Sarmiento tras la polémica

 La ceremonia contó con la participación del vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, la diputada nacional Nancy Picón y diversas autoridades departamentales. Todas las áreas del gobierno local estuvieron representadas. Sin embargo, hubo una notable excepción: el secretario de Gobierno, Juan Femenia, quien no asistió al acto en medio de la reciente polémica por un posteo en redes sociales. Su ausencia fue notoria, dado su rol como segunda autoridad del Ejecutivo. Además días previos habían indicado que en el comienzo de la apertura legislativa iban a hacer alusión al tema. 

Cabe recordar que Femenia, el pasado jueves 27 de marzo, estuvo en el foco de San Juan, al virilizarse el posteo a favor de la Dictadura Cívico Militar. El posteo muestra al fallecido represor con dos textos breves: “Todos del lado de los azules y verdes. Garrote, garrote, garrote” y “Dame 3 Falcón que te lo resuelvo”

Obras, inclusión y desarrollo local

Durante su discurso, el intendente Castro enumeró una serie de iniciativas realizadas en 2024 y presentó su agenda para el año en curso. Entre los anuncios más relevantes se destacó la creación de una oficina de turismo en Los Berros, sobre Ruta Nacional 40, la perforación de un pozo de agua en Cochagual, y la adquisición de una nueva retroexcavadora con fondos municipales.

Además, anticipó la instalación de 1.000 nuevas luminarias LED en distintos sectores del departamento, incluyendo un tramo clave entre la Escuela Agrotécnica Sarmiento y la Escuela Doncel. También se proyecta la construcción de siete polideportivos y la inauguración de una nueva plaza en el barrio San Martín, cuya obra se encuentra en un 80% de avance.

El jefe comunal puso especial énfasis en el apoyo a instituciones deportivas y en políticas sociales para acompañar a los sectores más vulnerables. En esa línea, también hizo referencia a la entrega de becas estudiantiles y al fortalecimiento de espacios recreativos y culturales en todos los distritos del departamento.

El vicegobernador Fabián Martín valoró el trabajo realizado por el municipio y el perfil federal del discurso de Castro: “En cada uno de los distrito se han planificado obras concretas. Hay un compromiso claro con la comunidad y con una gestión ordenada que prioriza el uso eficiente de los recursos”, expresó.