Ficha Limpia avanzó en Diputados y ahora define el Senado
La Cámara Baja aprobó el proyecto con 144 votos a favor
Tras varias horas de intensas negociaciones y fuertes cruces, la Cámara de Diputados aprobó Ficha Limpia. El proyecto presentado por La Libertad Avanza contó con 144 votos a favor, por lo que ahora, todo se definirá en el Senado.
La ley modifica las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública. Se espera que, en el Senado, el Frente de Todos, con minoría, bloquee la ley.
Tras algunas horas en las que hubo intensas negociaciones para completa el quorum. Es por eso que a las 10.20 de este miércoles, el oficialismo consiguió llegar a los números para comenzar a tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia.
Este fue el tercer intento por concretar este tratamiento. Esta vez la LLA tuvo ayuda del PRO, la UCR, DPS y un sector de Encuentro Federal y partidos provinciales. Por EF no llegaron a tiempo Emilio Monzó, Miguel Pichetto y Nicolás Massot. Sí estuvieron los partidos provinciales, que son claves para que el proyecto pase el filtro del Senado.
El voto de Nancy Picón
El bloque de Producción y Trabajo adelantó su apoyo al proyecto de Ficha Limpia, resaltando que este miércoles, finalmente, se alcanzó el quorum necesario tras dos intentos fallidos. La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón expresó el compromiso de su espacio político con la “honestidad y la transparencia en la función pública”, destacando que este proyecto “no responde a intereses partidarios, sino a la demanda de la sociedad”.
“El proyecto de Ficha Limpia no es de ningún partido político, de ningún espacio, sino de la sociedad, de todos los que han pedido que tratemos este tema”, afirmó Picón, señalando que la sociedad exige que los representantes políticos estén a la altura de los ciudadanos que los eligen. La diputada también hizo hincapié en la importancia de que los funcionarios públicos tengan una ficha limpia como mínimo, tal como se les exige a los ciudadanos comunes en la búsqueda de cualquier trabajo.
La diputada Picón recordó que el proyecto comenzó cuando Marcelo Orrego era diputado nacional, y destacó que el bloque de Producción y Trabajo ha acompañado esta iniciativa desde el principio. Además dijo: “Acompañamos entendiendo que esta es la base, y con el compromiso de seguir trabajando para que se agreguen los delitos contra la integridad sexual, los delitos contra las personas, contra la libertad, contra la propiedad para que seamos verdaderamente iguales a quien va a buscar un trabajo y le piden su ficha limpia".
“Los delitos contra la administración pública no son cualquier delito. Quien comete estos crímenes le roba a más de 46 millones de argentinos, evitando que esos fondos con los que se quedó, o quedaron en el camino, vayan a salud, a educación, a obra pública, que tanta falta hacen", señaló Picón, insistiendo que aquellos que cometen estos delitos deben ser responsabilizados sin la protección de fueros que les permitan evadir la justicia.