Este jueves al mediodía, con el apoyo del PRO y los socios, la Coalición Cívica, la UCR y otras bancadas como Innovación Federal, La Libertad Avanza consiguió el quórum de 129 presentes en la Cámara de Diputados para darle inicio al debate del proyecto que busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Se espera que la sesión se prolongue hasta altas horas de la madrugada del viernes, de hecho, se estiman hasta 20 horas de discusión entre los diputados de diferentes bloques partidarios. Esto es sumado a las cuestiones de privilegio que posiblemente demanden mucho tiempo por distintas acciones del gobierno libertario ejecutadas en los últimos días, como el anuncio de la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud.

Durante el plenario de comisiones, el dictamen de mayoría se alcanzó gracias a la presión que el Gobierno, a través de Jefatura de Gabinete, ejerció sobre dos gobernadores de Unión por la Patria (UxP) (Catamarca y Santiago del Estero) y el de Córdoba, Martín Llaryora.

Además de lograr la división de UxP, el oficialismo también capitalizó la fragmentación del bloque de la UCR.

En la misma sesión, el oficialismo buscará aprobar la reforma del Código penal para modificar la reincidencia y reiterancia, entre otros aspectos; y la modificación sobre el Juicio en Ausencia del Imputado.

Los diputados sanjuaninos

Los legisladores sanjuaninos están distribuidos en tres bloques; tres de UxP, 2 de Producción y Trabajo y uno de La Libertad Avanza.

Se conoce que el libertario José Peluc y las orreguistas Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno votarán a favor de la suspensión.

Lo que no se conoce cómo votarán los tres peronistas, pero se especula con que Fabiola Aubone, Walberto Allende y Jorge Chica también voten en consonancia con los otros tres diputados, dado que el PJ eliminó las PASO en San Juan para las últimas elecciones y cambió el sistema electoral.