A tres meses de las elecciones en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), que se llevarán a cabo el 12 de junio, las campañas ya están en marcha. Entre las fórmulas confirmadas se destaca la del actual decano de la Facultad de Arquitectura, Guillermo Velasco, quien este jueves 6 de marzo presentó su candidatura a rector junto a Mónica Ruiz, aspirante a vicerrectora, bajo la propuesta "Sumar UNSJ".

En su discurso, Ruiz enfatizó la importancia de fortalecer los vínculos entre la universidad y la comunidad: "Vincularnos con la comunidad toda y establecer vínculos sinérgicos es clave para abordar el proyecto de universidad que estamos planteando". Además, destacó la necesidad de trabajar en conjunto con municipios, instituciones de ciencia y técnica, y el sector privado. "Debemos fortalecer estos lazos, aunque ya existen, hay que profundizarlos", afirmó.

La candidata a vicerrectora también hizo hincapié en la importancia de construir una comunidad universitaria basada en el respeto y la diversidad: "Establecer vínculos respetuosos y saludables es fundamental. Sin eso, será muy difícil conformar una verdadera comunidad universitaria". Ruiz invitó a los presentes a sumarse a su proyecto, destacando que "en este espacio todas las personas tienen la intención de construir, en un momento donde la destrucción está presente en muchos ámbitos".

Por su parte, Guillermo Velasco, candidato a rector, explicó los pilares de su propuesta, que incluyen participación, pluralidad y equidad. "Necesitamos volver a pensar como comunidad, dejar de lado los individualismos y tener un proyecto común que nos una", sostuvo. Además, señaló que uno de los objetivos principales es "reconstruir las relaciones humanas dentro de la universidad, que hoy están fragmentadas".

Velasco también se refirió a la necesidad de priorizar los recursos en un contexto de escasez presupuestaria: "Debemos saber priorizar el gasto y destinar los recursos a la base de la universidad pública: la educación, la investigación y la extensión". En este sentido, destacó que "las unidades académicas deben ser las protagonistas, ya que son ellas las que ejecutan estas tres funciones esenciales".

El candidato a rector también mencionó la importancia de gestionar recursos adicionales y fortalecer la presencia de la UNSJ en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN): "Necesitamos una posición firme en la defensa del presupuesto universitario, pero también gestionar recursos que permitan ampliar las capacidades de las unidades académicas".

Finalmente, Velasco hizo un llamado a la comunidad universitaria a sumarse a su proyecto: "Los invito a recrear y conformar una comunidad universitaria con un proyecto común que refuerce la universidad pública y busque nuevos caminos".