Entre el 10 y el 12 de abril se realizará la Cabalgata a la Difunta Correa. Sin dudas un clásico en la provincia que año a año convoca a más adeptos. Una de las que se expresó acerca de esta actividad fue la proteccionista Emilia Merino, quien primero señaló tajante porqué están en contra y luego explicó las razones.

Merino contó que tras haberse instruido bastante en estos años sobre la Cabalgata, se encontraron con caballos en mal estado de salud, con signos visibles de sufrimiento y maltrato. La proteccionista aclaró que no se da en todos los casos, sino generalmente en los que son alquilados por personas que no cuentan con un animal, pero sí quieren participar.

Incluso, la proteccionista aclaró que hay muchos caballos que están en buen estado de salud, que están entrenados para realizar este tipo de travesía. “Sucede que no hay un control. Lamentablemente, es así”, sostuvo.

Merino indicó que las integrantes de Rescate Equino se encargan de estar en distintos puntos apoyando al caballo, brindándoles atención. Incluso estas proteccionistas son acompañadas por veterinarios. "Esto no es suficiente, lo que los proteccionistas hacemos no es suficiente", remarcó.

La referente aseguró que no tienen apoyo por parte de una gran parte de San Juan, ni del gobierno provincial. "No hay una conciencia del Gobierno para poder terminar con el maltrato animal realmente", señaló.

Cabalgata a la Difunta Correa: "Estamos en contra"

El caso del verdulero

Comenzó la investigación por el caso del verdulero que mató a una perrita en Rawson

Más maltrato animal

Proteccionistas aseguraron que aumentaron los casos de maltrato animal en San Juan