Balance de lluvias: 300 familias en 25 de Mayo y 100 en Albardón reciben ayuda
La situación sigue bajo monitoreo, con prioridad en la protección de los hogares más vulnerables ante nuevos episodios de lluvias
Las intensas lluvias del lunes dejaron un saldo de 300 familias asistidas en el departamento de 25 de Mayo y unas 100 en Albardón, según informó Lorena Acosta, directora de Políticas Alimentarias y Emergencias. La funcionaria detalló en Canal 13, que el protocolo provincial de emergencias se activó desde el inicio del fenómeno, desplegando un operativo conjunto entre municipios, Defensa Civil y otras áreas del gobierno.
“Desde ayer estamos trabajando sin descanso. En 25 de Mayo, alrededor de 300 familias fueron asistidas durante la tarde del lunes. También estuvimos en Albardón, donde unas 100 familias se vieron afectadas, principalmente por el ingreso de agua a través de puertas, más que por daños en techos”, explicó Acosta.
Aunque no se registraron evacuados, la asistencia ha sido continua y se extenderá durante los próximos días. “Nos enfocamos en llegar rápidamente con materiales básicos como alimentos, frazadas y elementos de construcción. Además, realizamos relevamientos a través de asistentes sociales para identificar las necesidades específicas de cada familia”, agregó.
Además de 25 de Mayo y Albardón, Sarmiento fue de los departamentos gravemente afectado. Equipos especializados trabajan en Casuarinas y otras localidades, coordinando con los intendentes para responder a las demandas de las comunidades.
“Estamos articulando con los municipios a través de un grupo de trabajo conjunto. A medida que se reportan necesidades, nos movilizamos de inmediato. Contamos con equipos en las calles del Gran San Juan para atender eventualidades en las zonas céntricas y periféricas”, indicó la funcionaria.
El protocolo, activado por el gobernador y el ministro a primera hora del lunes, asegura que los operativos estén en funcionamiento las 24 horas. “Nuestro objetivo es atender a todas las familias afectadas y brindar soluciones en equipo, trabajando en coordinación con los municipios y Defensa Civil”, concluyó Acosta.