Unos 10 mil kits escolares se repartieron la última semana entre los beneficiarios de instituciones barriales, fundaciones y entidades registradas en el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Ahora es el padre o tutor de cada niño quien debe retirar el kit personalmente. La metodología se implementó para transparentar y agilizar las entregas.

En total se repartieron 10 mil mochilas con sus útiles que llegaron a 105 organizaciones de San Juan. Los kits escolares constan de una mochila, cartuchera, 4 cuadernos, un set de lápices de colores, 4 lapiceras azules y rojas, lápices negros, sacapuntas y un set de geometría. Todos artículos fundamentales para el inicio de las clases.

Entre el lunes 17 y el viernes 21 de febrero, fue cedido el material escolar para niños y niñas de 6 a 12 años, gestionado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Esta vez los beneficiarios fueron los hijos de los miembros de ONG’s, instituciones barriales, asociaciones y fundaciones, entidades registradas y con personería jurídica vigente, que a su vez, ya son receptoras de los módulos alimentarios.

Por primera vez se implementó un sistema de entregas (organizado por la Subsecretaría de Promoción Social, la Dirección de Asistencia y la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias) que garantiza que los útiles, para poder iniciarse el año escolar con todo lo necesario, lleguen directamente a los beneficiarios.

Además de evitar demoras, el traspaso de mano en mano de los elementos y el retiro solamente por parte de los dirigentes para su distribución. Para eso, funcionarios del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano en un trabajo conjunto con los titulares de organizaciones y entidades, acordaron que sea el padre o tutor de cada niño y niña,  quien se acerque al punto de entrega para obtener la mochila.

Para eso, debió presentarse el DNI de cada niño beneficiado y firmar una planilla con su conformidad, según detalló Gabriela Rodrigo, subsecretaría de Promoción Social.
Hasta ahora, solamente eran los dirigentes, quienes accedían a estos elementos y se encargaban de asignarlos.

Colonias

Un requisito fundamental es que los adjudicatarios no hayan participado de las colonias de vacaciones 2025, programa desde el cual también se hace entrega de los kits escolares. De hecho, mediante un sistema informático, se corrobora si ya lo retiró o no, en la base de datos. Así se transparenta absolutamente esta inversión del Estado provincial.