Desde el lunes, modificarán los recorridos de seis líneas de colectivo
Desde el Ministerio de Gobierno indicaron que estos cambios son para mejorar la conectividad con hospitales, instituciones educativas y la Terminal de Ómnibus
A partir del lunes 14 de abril, seis líneas del transporte público en San Juan cambiarán sus recorridos con el objetivo de facilitar el acceso a centros de salud, instituciones educativas y la Estación Terminal de Ómnibus (ETO). Así lo anunció el Ministerio de Gobierno a través de la Coordinación de RedTulum, destacando que la medida busca responder a las necesidades planteadas por los usuarios y mejorar la eficiencia del servicio.
Las líneas que implementarán los nuevos trayectos son TEO 1, TEO 2, TEO 3, 101, 123 y 125. Los cambios beneficiarán especialmente a quienes deben trasladarse hacia el Hospital Rawson, la Escuela Normal San Martín, la Facultad de Ingeniería y la ETO, en pleno centro capitalino.
Entre las modificaciones más relevantes, las líneas TEO 1, 2 y 3 incorporarán un recorrido que incluirá Avenida Córdoba, Rioja, Mitre, Avenida Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos, Santa Fe y Avenida Libertador. Esta actualización permitirá una conexión más directa entre barrios como Lote Hogar 3, Lote Hogar 20 y La Bebida con el centro sanjuanino.
Por su parte, la línea 101 comenzará a circular por Libertador, Aberastain, Córdoba, Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos y Santa Fe, lo que facilitará el acceso desde barrios como ATE-API y Aramburu al Hospital Rawson y zonas céntricas.
En tanto, la línea 123 modificará su recorrido en sentido oeste-este, y circulará de forma directa por Avenida Libertador desde Rivadavia hacia Capital, permitiendo una mejor cobertura en la zona del Hospital Dr. Marcial Quiroga.
Finalmente, la línea 125 ajustará un tramo clave de su recorrido para mejorar la conectividad con la Facultad de Ingeniería, la Terminal de Ómnibus y el microcentro. Desde Rivadavia hacia Capital, pasará por Rastreador Calivar, Arturo Zorrilla, Dr. Benjamín Solari, Dr. Bernardo González Castillo y nuevamente Rastreador Calivar, antes de continuar con su trayecto habitual. En el tramo final hacia el centro, recorrerá Avenida Libertador, Avenida Rawson, 9 de Julio, Estados Unidos y Santa Fe.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que estos cambios son resultado de un análisis técnico que tuvo en cuenta los puntos más demandados por los pasajeros.