El gobernador apoyó a los creadores de videojuegos en la quinta jornada del evento Global Game Jam
El evento reunió a más de 30.000 personas a nivel global y destacó el talento sanjuanino con la participación de 60 inscriptos locales.
El viernes 24 de enero, el gobernador Marcelo Orrego visitó el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) para participar en la quinta jornada del Global Game Jam (GGJ), reconocido como el evento de creación de juegos más grande del mundo. Durante su visita, resaltó el compromiso de su gestión con la capacitación de diseñadores y programadores locales.
En esta edición, la GGJ reunió a más de 30.000 participantes en todo el mundo, mientras que en San Juan se inscribieron 60 personas. Además, otros participantes de distintas provincias argentinas se sumaron al evento desde las 20 sedes habilitadas en el país. La actividad ofrece una modalidad tanto virtual como presencial, fomentando la colaboración entre desarrolladores independientes desde su primera edición en 2008.
El Global Game Jam busca promover la innovación y la experimentación en el desarrollo de videojuegos. Entre los talleres destacados de esta edición se incluyeron “Diseño de niveles”, “Game Design”, “Construct 3”, “Sonido”, “Tips de Modelado 3D para la JAM” y “De la Psicología al Pixel”, entre otros.
La propuesta se desarrolló con participación libre y gratuita para personas mayores de 18 años, con actividades que se extendieron desde el viernes hasta el domingo 26 de enero. Durante su discurso, Orrego reafirmó la importancia de seguir generando espacios que potencien el talento local y promuevan la economía del conocimiento.
En el evento también estuvieron presentes el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo; el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo; y Cristian Marín, representante de Redevs.
Las jornadas finalizarán este domingo con actividades de 9 a 18 horas, consolidando al Global Game Jam como un espacio clave para la creatividad y el intercambio de ideas en la región.