Myriam, Oscar y Leandro, tres sanjuaninos listos para salir a trabajar
Se trata de tres de los 400 beneficiarios del programa Aprender, Trabajar y Producir, que se capacitaron, recibieron su certificado y herramientas para ponerse a producir.
El viernes 14 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego entregó certificados del programa Aprender, Trabajar y Producir. Fueron 400 los beneficiarios de los departamentos de Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Zonda, Ullum, Pocito, Angaco y Chimbas. Entre ellos, el móvil de Canal 13 conversó con 3 de ellos: Myriam, Oscar y Leandro.
Estos tres sanjuaninos contaron parte de sus historias, porqué se decidieron en participar de este programa, cuáles fueron los beneficios y cómo se sintieron al ser capacitados por profesionales de la Unión Industrial Sanjuanina.
Myriam, oriunda de Pocito, contó que sintió muy bien en la capacitación y que ahora está lista para salir a desempeñarse en sastrería. La mujer trabajadora contó que en la actualidad le estaba costando conseguir empleo y por eso recurrió a este plan. "Es muy difícil conseguir trabajo. Con este proyecto que nos brinda el Gobierno, yo puedo aprovechar para trabajar y así aportar para mi jubilación", indicó.
La sanjuanina recibió su certificado de capacitación y herramientas para salir a trabajar por su cuenta. Sobre esto contó: "Esto lo hago para tener un empleo digno. Mi esposo también es diabético y eso hace que muchas veces nos cueste más, entonces yo pensé en el futuro, pensando en que lo que voy hacer para vivir. Es por eso que ahora voy a arreglar ropa, haré ropa"
Oscar le contó a Canal 13 que entró al curso para poder perfeccionarse en lo que es refrigeración, al considerar que está siendo una salida laboral muy fuerte en la provincia. “Estoy esperando poder seguir creciendo”, destacó el trabajador, al mismo tiempo que agradeció que las capacitaciones fueran realizadas por profesionales.
"Hoy en día va creciendo lo que es este rubro. En lo personal quería el crecimiento en el conocimiento, ya que tiene gran salida laboral”, expresó.
Por último, Leandro, que se especializó en reparación de celular, contó que en Angaco, departamento donde vive, no había nadie que se dedique a ese rubro, por lo que ahora, con su llegada, espera tener una gran demanda.
"Era la idea poder especializarse y tener mi propio empleo", destacó el trabajador que, tras especializarse y recibir su certificado, destacó la importancia de estar formado.
"La idea es que en la zona en donde vivo, llevar eso que no hay", sostuvo Leandro.
Sobre el programa
Aprender, Trabajar y Producir, está dirigido a la población económicamente activa de entre 18 y 65 años de edad. Para acceder es necesario ingresar a la página web https://aprendertrabajaryproducir.gob.ar, y desde allí los interesados podrán filtrar por departamento o por rubros (construcción, turismo, industria, oficios, comercio y servicios, tecnología e innovación, minería, agropecuario).
Durante 2024, más de 4.000 sanjuaninos se inscribieron al programa, y 3.000 egresaron con éxito, gracias al acompañamiento de más de 40 instituciones tanto del sector público como privado. En este sentido, para 2025 se espera que la cifra pueda triplicarse y que la cantidad de inscriptos alcancen los 12.000. Las primeras formaciones en lanzarse este año serán metalmecánica y alfabetización digital, dentro de las cuales habrá diferentes capacitaciones con diversos niveles.