Qué cambia en la Ley de Maltrato Animal que se busca aprobar en Diputados
El proyecto busca modificar artículos de la ley vigente, para de este modo endurecer las penas en materia económica y arresto.
Distintos hechos de maltrato animal en la provincia motivaron a que desde Diputados impulsen un cambio en la Ley 2005-L de Maltrato Animal, en la que se buscará ocasionar un importante impacto en el bolsillo de los que cometan la infracción y también los días de arresto para quienes infrinjan la ley.
El proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan busca realizar modificaciones importantes en tres artículos que son de gran impacto en la normativa vigente. Se tratará este jueves en la Cámara de Diputados en la segunda sesión del periodo extraordinario en la Legislatura.
El objetivo de la ley es hacer valer aún más el espíritu para la que fue creada que, en sí, es un régimen de protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía en la provincia.
La primera modificación impacta en el bolsillo de aquellas personas que cometan una falta leve deberán abonar un mayor número de unidades arancelarias. La modificación del artículo 27, indica que ‘las infracciones para la presente ley se clasifican en graves y muy graves. Será falta leve cualquier acción u omisión de la presente norma que no sea calificada como grave o muy grave. Las faltas leves tendrán como sanción multa de 150 JUS a 300 JUS’, algo que actualmente contempla para esos casos una multa que va de 100 a 200 JUS.
Mientras que la modificación del artículo 28 que es para las faltas graves la pena de multa pasa a ser de 300 JUS a 1500 JUS, algo que hasta entonces en la normativa inicial va de 200 a 1000 JUS.
Las faltas consideradas muy graves tienen prevista distintos tipos de sanciones y aquí es una de las importantes modificaciones que se dará. Es que estas implican días de arresto, además de una pena de multa más elevada.
Las penas de las faltas más graves están tipificadas en el artículo 29 y con la modificación que se aplicará ‘de 1500 JUS a 9000 JUS o arresto de cinco (5) días y hasta veinte (20) días, el que podrá ser reemplazados por trabajos de utilidad pública en organizaciones o centros de protección animal, a razón de cuatro (4) días de trabajo por cada día de arresto’. Esta modificación dejaría atrás las multas de 1000 JUS a 6000 JUS o arresto de dos (2) días y hasta quince (15) días, como se establecía hasta entonces.
La ley que los legisladores tratarán y se espera que cuente con todo el consenso del arco político de la Cámara se da luego de distintos episodios en los que animales resultaron muertos y maltratados.