San Juan impulsa eventos privados en edificios públicos y se prepara para el Ironman 70.3
El ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, destacó en Canal 13 la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.
Los eventos culturales están en auge en la provincial, al igual que las acciones deportivos. En este marco, el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, destacó en Canal 13 la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para la realización de eventos culturales y espectáculos en San Juan.
“Desde el día uno venimos trabajando con el sector privado. Gracias a Dios, hay muchos y buenos productores sanjuaninos que todos los fines de semana traen eventos, artistas, obras de teatro y músicos. Obviamente, nosotros colaboramos alquilando nuestras unidades culturales”, explicó Romero.
El ministro detalló que esta práctica es habitual en espacios como el Teatro Sarmiento y el Teatro del Bicentenario, y aclaró que el estacionamiento del velódromo también se alquila para la realización de eventos.
“Nosotros queremos que a los privados les vaya bien y estamos convencidos de que son ellos quienes deben producir obras de teatro, musicales, danza y todo lo que podamos hacer. Desde el Estado los acompañamos, por supuesto”, agregó.
San Juan entre las cinco mejores sedes del Ironman 70.3
Por otro lado señaló que este domingo, San Juan será el escenario de una nueva edición del Ironman 70.3, un evento que genera un importante movimiento económico y turístico en la provincia.
“Es un evento hermoso y muy importante para la provincia. Habrá un movimiento económico significativo gracias a la rueda de la economía circular que tiene San Juan. Tenemos más de 1100 atletas que nos visitan y, además, no vienen solos: traen a sus familias y se quedan en promedio entre tres y cuatro noches, lo que genera un gran impacto en el turismo”, comentó Romero.
“Me comentaban los organizadores que hay más de 180 carreras de Ironman 70.3 en el mundo, y San Juan está dentro de las cinco mejores. Eso nos llena de orgullo, pero siempre queremos más. Vamos a tratar de mejorar esa posición y seguir agregando valor a la carrera”, afirmó.
En esta edición, se incorporarán iniciativas sustentables y de inclusión: “Se sumarán personas con discapacidad al equipo de organización y se trabajará en el manejo de residuos a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable para que el evento sea autosustentable”, explicó Romero. Finalmente, el ministro aseguró que el objetivo es seguir mejorando la competencia para que San Juan logre convertirse en la mejor sede del Ironman 70.3 a nivel mundial.