El fin de semana se corre la edición 32 del Safari Tras las Sierras y los amantes de los fierros están contando las horas.  Uno de ellos es Eduardo Schiani, uno de los pilotos que competirá y, que este viernes contó en Buen Día Día, sobre la pasión que sienten por esta clásica competencia de Valle Fértil y los sacrificios que hacen para competir todos los años.

El sábado y domingo competirán los autos, jeeps, areneros y UVT, mientras que el fin de semana pasado fue el turno de las motos enduros y 110 cc y los cuatriciclos. En ese contexto, el experimentado piloto comentó que su equipo ya tiene todo listo para la competencia que se les avecina.

Eduardo comentó que, como desde hacen varios años, su copiloto será su concuñado Juan Fernández. Además, indicó que el equipo está atento a que se cumpla el objetivo de cuidarse mucho en la competencia, sobre todo los motores, los cuales estiman que estarán muy exigidos por la dificultad de los circuitos.

El corredor vallisto recordó que cuando él tenía 5, escuchaba, veía y vivía como su padre y otros dirigentes le daban vida al Safari Tras las Sierras, el cual en 2025 correrá su 32 edición y que hace años se ha transformado en un clásico del automovilismo sanjuanino.

“Nosotros lo vimos nacer al Safari, y por eso lo queremos como nadie”, expresó emocionado Eduardo.

Luego de comentar que el año pasado se les hizo más difícil a los equipos y a la organización el afrontar el Safari, se tomó unos segundos para agradecer al Gobierno, que los ayudó haciéndose cargo de los seguros de los participantes.

"No somos empresarios, no somos gente adinerada. Simplemente somos apasionados de los fierros, y dese un hierro del 10 convertimos cualquier cosa, le damos utilidad, nos damos vuelta de a poquito, y es eso lo que nos hace querer tanto esta pasión que tenemos", expresó el experimentado piloto.

Eduardo, el piloto que ama correr el Safari Tras las Sierra