La Vuelta a San Juan Damas 2025 tendrá 130 corredoras de cinco países
Será la segunda edición, del 9 al 13 de abril, pero la primera con características particulares.
Entre el 9 y 13 de abril del corriente año, con organización de la Fundación Planeta Ramírez y el apoyo del Gobierno de San Juan, se realizará la Vuelta a San Juan Damas 2025. El evento, que tendrá un prólogo y cuatro etapas, contará con la participación de 130 corredoras de cinco países (Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Estados Unidos). Es decir que la carrera tendrá presencia internacional, como la vuelta masculina que se vivió en enero pasado. Será una buena oportunidad para que el ciclismo femenino despegue y compita por sí solo, ya que actualmente lo hace junto con los libres.
Si bien los recorridos no están definidos, se sabe que la competencia alcanzará 16 departamentos y pasará por lugares como Punta Negra y la localidad de Los Berros o Pedernal. Las etapas están balanceadas, ya que dos serán en plano y dos en subida, con un mínimo de 80 kilómetros diarios.
Las inscripciones para las ciclistas no tienen costo alguno, y se pueden conformar equipos de mínimo 4 integrantes y un máximo de seis. Desde la organización comentaron que la comida, el hospedaje y el combustible para los auxilios de los conjuntos participantes serán gratuitos. Entre las categorías, participarán juveniles, junior, sub 23, elite, y máster, es decir, corredoras que tengan más de 45 años.
Nuestra provincia se conoce en todo el país por el ciclismo y los deportistas que lo integran, entre ellas las mujeres que nos representan en distintos escenarios, con resultados destacados. Los Juegos Deportivos Evita Nacionales o los campeonatos argentinos son prueba de ello, además de la participación femenina, en algún momento, en diferentes partes del mundo. Por eso la importancia de que se realice la vuelta mencionada, para que sigan surgiendo talentos, el ciclismo femenino crezca y San Juan siga estando en boca de todos.