Este viernes 7 de febrero las tres copas que consiguió la Scaloneta llegarán al Parque Ischigualasto y luego recorrerán diferentes puntos de la provincia en donde la gente podrá hacerse fotos con los tres trofeos. 

En contacto con Diario 13, Nacif Farias, de la Federación Sanjuanina de Fútbol, exlicó que estarán en la provincia la Copa América, La Finalissima y la copa del Mundo.

El dirigente explicó que se espera que el viernes a las 8 los trofeos estén en Ischigualasto. Allí harán una producción de fotos con estas tres copas que hace más de dos años que recorren el país. La idea es fotografiarlas junto a los lugares más emblemáticos del Parque, que es uno de los lugares más representativo de la provincia. 

Este viernes las copas estarán en el Valle de la Luna.
Este viernes las copas estarán en el Valle de la Luna.

Luego las copas seguirán viaje y llegarán a las localidades de Baldecitos, Baldes del Rosario y Usno. En todos estos lugares la gente podrá apreciar y tomarse fotos con las copas. 

Luego, sobre las 19, los premios irán a la Casa de la Cultura, en San Agustín, en donde también estarán en exposición. Tras esta visita a la capital vallista, las copas seguirán viaje a San Luis , pero antes irán a la localidad de Astica. 

Para la semana que viene, los días viernes 14 y sábado 15 de febrero, se espera que las copas vuelvan a San Juan. Esta vez visitarán primero el departamento Rivadavia y el sábado irán a la localidad iglesiana de Rodeo. 

En este departamento del norte de San Juan, las copas estarán expuestas a partir de las 9 de la mañana en el Polideportivo Municipal de Rodeo, en una muestra abierta para toda la comunidad con entrada libre y gratuita. 

Llegarán la Copa América, La Finalissima y la copa del Mundo.
Llegarán la Copa América, La Finalissima y la copa del Mundo.

Además, se está evaluando que los trofeos se trasladen a las localidades de Angualasto y Bella Vista, que estarán celebrando la Fiesta del Vino Patero y la Fiesta de Valles y Cumbres, respectivamente. Si se concreta, esto permitirá que la gente que esté en estas fiestas también pueda ver las copas. 

Farías aclaró que el recorrido que hacen las copas, que en algún momento Lionel Messi tuvo en sus manos, forma parte de un programa que solventa la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y que pretende hacer que todos los argentinos puedan tener contacto con las copas que son un orgullo para el país.