Cuánto le cuesta a una familia comer en Chile
Este diario accedió a los precios de productos de comida rápida y un plato de salmón en un restaurante.
En medio de la avalancha de turistas argentinos, entre ellos muchos sanjuaninos, que por estos días invadieron Chile seducidos por el cambio ventajoso y sus playas, surge la pregunta de cuánto le cuesta comer para una familia en el vecino país.
Lectores de este medio compartieron con Diario 13 información sobre los precios aproximados para el almuerzo o cena de una familia en distintos locales de La Serena.
Por ejemplo, en un puesto de comida callejera, que cuenta con asientos para sentarse, se pueden gastar unos 37.500 pesos chilenos en alimentos, a lo que se suman 3.750 que equivalen al 10% de propina con un ticket general de 41.250 pesos chilenos.
Esto fue lo que gastó una familia compuesta por tres niños y cuatro adultos e incluye un perro clásico, dos gaseosas, dos aguas, tres italianos, una chilena con camarón y queso, una orden de papas fritas y dos porciones de pollo.
Este costo de 41,250 en el local de comida rápida equivale a un gasto de unos $42,500 en Argentina. Este importe resulta razonable y hasta más conveniente que en los locales argentinos. Es que por ese dinero comieron siete personas que consumieron una mayor variedad de alimentos, incluyendo frutos de mar típicos de la costa chilena.
En el caso de que se decida ir a un restorán, por ejemplo, una familia de dos niños y dos adultos gastó 59,840 pesos chilenos. El total de gasto por estos alimentos fue de 54.400 chilenos, a lo que se sumaron 5.440 pesos para la propina.
Por este importe el menú incluyó una pizza margarita, dos porciones de salmón, dos purés, dos aguas sin gas, una gaseosa y un daiquiri de frutilla. En este caso la comida era para cuatro personas e incluyó salmón. El precio de 59.840 chilenos convertidos al peso argentino serían $61.654, 67; un importe económico si se piensa que en Argentina el valor del salmón más elevado.
El tiempo
Desde fines del año pasado y en los primeros días del 2025 hubo alerta por marejadas en la zona de La Serena. Tras estas jornadas en las que los turistas no se podían acercar a la playa, el tiempo mejoró y se viven días con buen tiempo y mar apacible.