Incrementó un 38,35% la venta de vehículos usados en San Juan en los últimos meses
San Juan encabezó la recuperación del sector, superando a sus provincias vecinas.
La venta de vehículos usados en San Juan registró un incremento del 38,35% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). A nivel nacional, el crecimiento promedio fue del 40,5%, lo que ubica a la provincia apenas por debajo de la media, pero como la de mayor crecimiento en la región de Cuyo. En comparación, San Luis reportó un aumento del 35,84%, mientras que en Mendoza la suba fue del 35,31%.
Si bien el mercado de vehículos de segunda mano creció en todo el país, algunas provincias experimentaron aumentos significativamente superiores al promedio. La Rioja lideró el ranking con un incremento del 82,02%, seguida por Santa Cruz (79,42%) y Chaco (76,93%).
En la región de Cuyo, San Juan encabezó la recuperación del sector, superando a sus provincias vecinas.
A continuación, el listado completo de crecimiento en la venta de usados por provincia:
- La Rioja: 82,02%
- Santa Cruz: 79,42%
- Chaco: 76,93%
- Neuquén: 74,56%
- Formosa: 72,99%
- Salta: 72,81%
- Catamarca: 71,19%
- Jujuy: 68,36%
- Corrientes: 59,84%
- Santiago del Estero: 58,16%
- Chubut: 57,57%
- Misiones: 56,29%
- Río Negro: 54,36%
- Tucumán: 50,34%
- Tierra del Fuego: 49,45%
- La Pampa: 47,25%
- Santa Fe: 44,12%
- San Juan: 38,35%
- Córdoba: 37,28%
- Entre Ríos: 36,30%
- Provincia de Buenos Aires: 35,87%
- San Luis: 35,84%
- Mendoza: 35,31%
- Ciudad de Buenos Aires: 26,01%
La CCA también dio a conocer cuáles fueron los modelos de autos usados más comercializados en lo que va del año. El ranking de los diez vehículos con mayor demanda está encabezado por el Volkswagen Gol y Trend, seguido por la Toyota Hilux y el Chevrolet Corsa y Classic.
En marzo, se comercializaron 142.383 vehículos usados en todo el país, lo que representa un aumento del 34,4% respecto al mismo mes de 2024, cuando se vendieron 105.969 unidades. Sin embargo, en comparación con febrero (149.004 unidades), se registró una leve baja del 4,4%.
En total, durante el primer trimestre del año se vendieron 461.423 unidades, lo que marca un crecimiento del 40,54% en relación con el mismo período del año anterior.
Al respecto, el presidente de la Cámara, Alberto Príncipe, destacó que marzo "mostró un interesante comportamiento en la comercialización de autos usados comparado con igual mes del año pasado". No obstante, reconoció que muchas agencias enfrentaron dificultades en la reposición de vehículos, especialmente después de un febrero con una demanda inesperada. "La demora en la entrega de ciertos segmentos de 0km contribuyó a que la entrada de usados al mercado se demorara", explicó.
Finalmente, destacó el crecimiento del sector en el interior del país y se mostró optimista respecto al futuro del mercado: "Los próximos meses nos darán un panorama cierto sobre si este crecimiento será permanente".