Para esta temporada 2025, desde varios puntos del sector vitivinícola estiman que el precio estaría solo en un 10% por arriba con respecto al año pasado. Ante este escenario, en Buen Día Día le consultaron al gerente del Fondo Vitivinícola de Mendoza, Sergio Villanueva sobre cuál sería la estratégica más óptima para que el precio no se dispare. El especialista aseguró que la clave pasa por la diversificación en un 25% de la producción.

Entendiendo que el precio de los vinos en el sector y a nivel nacional, históricamente se compone del stock, la tasa de interés y la expectativa, Villanueva indicó que, según mediciones del observatorio de la COVIAR, para este año hay un stock de entre 7 a 8 meses entre vinos tintos y blancos.

Ante este panorama, el titular del Fondo Vitivinícola de la vecina provincia, aseguró que la calve para mantener el precio del vino es diversificar un 25% de la producción. Poniendo el foco en el mosto y el vino a granel.

Aseguran que la clave para mantener el precio del vino es diversificar un 25% de la producción

Producción "Se estima que puede llegar a ser un 10% más que el año pasado"

Por otro lado, Villanueva indicó que, para este año, todos los sectores del mundo vitivinícola estiman que el precio puede ubicarse un 10% por encima de lo que se fijó el año pasado. Esto se debe a que no hubo tantas heladas, entre otros factores que intervinieron.

Producción "Se estima que puede llegar a ser un 10% más que el año pasado"