Los jubilados, que reclaman aumentos de sus haberes, realizan este miércoles su habitual marcha frente al Congreso, aunque esta vez serán acompañados por dirigentes y afiliados de los sindicatos de la CGT y las dos CTA, previo al paro general del jueves.

En un comunicado, la CGT confirmó su adhesión a la marcha: ‘Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social’.

La manifestación de este miércoles está atravesada por una polémica entre el Gobierno y el juez Roberto Gallardo, quien prohibió a las fuerzas federales la intervención en el operativo de seguridad, el cual dejó a cargo del Gobierno porteño tras darle cauce a un amparo presentado por la CGT, la UTEP y el gremio de judiciales UEJN.

Luego, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich denunció al magistrado ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, al considerar que con su fallo vulneró la división de poderes.

En la marcha de jubilados del 12 de marzo, se sumaron hinchas de diversos equipos de fútbol, las fuerzas de Seguridad reprimieron brutalmente y dejaron una gran cantidad de destrozos, heridos, y detenidos.

Luego de que la Cámara de Apelaciones porteña revocara el fallo del juez Roberto Gallardo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participó de la diagramación del operativo que ya comenzó en las inmediaciones del Congreso, mientras llegan las primeras columnas de manifestantes.

En detalle, el dispositivo de seguridad comenzó pasadas las 14 horas. Inicialmente, se decidió asentar un vallado perimetral sobre el Congreso de la Nación. Las Fuerzas Federales - Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y PSA - estarán encargadas de ‘la seguridad del edificio apostados de un lado del vallado’. Por su parte, la Policía de la Ciudad se encargará, según informaron, de ‘la seguridad en las calles’.

Además, a tono con el vallado también se dispondrán diferentes cortes de tránsito en la zona del Congreso y alrededores, a medida que avance la movilización.