Trascendió la noticia de una terrible tragedia. En Córdoba murieron dos trabajadores mientras realizaban tareas de mantenimiento en los tanques de una fábrica de dulce de leche ubicada en el municipio cordobés de Río Primero, a unos 15 kilómetros al este de la capital provincial. Según la hipótesis principal que investiga la Justicia, las víctimas habrían inhalado gases tóxicos generados por residuos orgánicos, durante un proceso de limpieza en una de las cisternas del establecimiento.

El trágico episodio ocurrió en la planta conocida como “La Blanca”, situada sobre la Ruta Provincial 10, en las afueras de la localidad. El hallazgo se produjo durante la mañana, cuando personal de la empresa encontró los cuerpos sin vida de dos empleados dentro de un tanque que contenía agua y restos biológicos.

De acuerdo con los primeros datos recolectados, uno de los operarios se encontraba limpiando un recipiente destinado al lombricompostaje, una técnica que implica la descomposición de materia orgánica con lombrices, y que genera gases como metano y amoníaco. Al comenzar a sentirse mal, el trabajador pidió auxilio a un compañero que se encontraba cerca. Al intentar ayudarlo, el segundo también se descompensó y perdió el conocimiento.

Las víctimas, de 21 y 35 años, eran oriundas de Río Primero. Si bien sus identidades aún no fueron difundidas por respeto a las familias y debido al secreto de sumario, fuentes judiciales confirmaron que los cuerpos fueron rescatados por bomberos y personal especializado pasadas las 13:00 horas.

En el lugar trabajaron dotaciones de bomberos voluntarios, policía provincial y la brigada de Materiales Peligrosos de la Policía de Córdoba, quienes realizaron tareas de seguridad y ventilación para evitar nuevos riesgos. A su vez, se iniciaron pericias para determinar las condiciones laborales y si se contaba con protocolos adecuados de protección y ventilación.

“La principal hipótesis es que los operarios fueron víctimas de una intoxicación por gases derivados del compostaje, en un entorno cerrado y sin ventilación suficiente”, indicaron fuentes del caso. La posibilidad de ahogamiento fue descartada tras los primeros informes forenses.

El hecho quedó a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Río Primero, que ya solicitó informes ambientales, declaraciones a responsables de la planta y los resultados de estudios toxicológicos para confirmar la naturaleza exacta de los gases presentes.