En el primer día de clases del 2025, un colegio de Mendoza implementará el modelo educativo 'Ad Astra', fundado por el multimillonario Elon Musk. Esta novedad llega como respuesta a un sistema tradicional que muchos consideran obsoleto.

El Colegio Norbridge de la Ciudad de Mendoza será el primero en comenzar a implementar este innovador enfoque en su nivel secundario. Este proyecto basa su metodología en el creativismo cognitivo, promoviendo el aprendizaje a través de proyectos, el pensamiento crítico y la integración de tecnología avanzada. Estas características lo alinean con la propuesta de 'Ad Astra'.

Un respaldo directo de Elon Musk

Hace algunas semanas, Daniel Ricart, especialista en educación y líder del proyecto Norbridge, se reunió con Elon Musk para ajustar los detalles sobre la implementación del modelo en Argentina y, particularmente, en Mendoza.

Mendoza tendrá el primer colegio con el modelo educativo de Elon Musk

"La diferencia fundamental con el sistema tradicional es que 'Ad Astra' trabaja por objetivos, proyectos y métodos de casos. Nosotros, en Mendoza, aplicamos este enfoque desde los años 90, buscando transferir el conocimiento escolar a situaciones cotidianas", explicó Ricart al diario Los Andes.

Una escuela sin aulas

El Colegio Norbridge abrirá sus puertas con una estructura completamente distinta a la convencional. No contará con aulas tradicionales, sino con espacios abiertos al estilo coworking, donde los alumnos podrán desarrollar sus actividades de manera flexible.

"La formación docente en metodologías flexibles y el entusiasmo de la comunidad de padres permiten diseñar estrategias que ayudan a los chicos a conocer sus potenciales sin límites", destacó Ricart.

Un cambio necesario en la educación

Desde fines del siglo XX, numerosos especialistas han cuestionado el sistema educativo tradicional. Jaime Echeverri, escritor y pedagogo, fue uno de los primeros en hablar de "la tragedia educativa" en Argentina. Siguiendo esta línea, Ricart impulsó el modelo Norbridge, con un rediseño curricular que moderniza las prácticas pedagógicas.

Mendoza tendrá el primer colegio con el modelo educativo de Elon Musk

Elon Musk también cuestionó el sistema convencional y decidió retirar a sus hijos de la escuela tradicional para fundar 'Ad Astra', una escuela digital que creció rápidamente en Estados Unidos.

"El sistema educativo tradicional ha demostrado ser ineficaz para muchos niños, por lo que es necesario un enfoque más flexible y adaptado a sus habilidades e intereses", afirmó Musk.

Una educación disruptiva en Mendoza

La llegada de 'Ad Astra' a Mendoza se alinea con la búsqueda de una educación más innovadora por parte de un grupo de padres que buscan maximizar el potencial de sus hijos. Según las autoridades del colegio, este modelo permite flexibilizar y enriquecer la currícula escolar mediante proyectos, compactación curricular y estimulación de alto potencial infantil.

La directora del nivel secundario, Soledad Oses, destacó que "este tipo de proyectos rompen con la educación tradicional de manera disruptiva, pero respetando la currícula obligatoria". Además, mencionó que los estudiantes podrán acceder al "aceleramiento", una posibilidad de asistir a cursos superiores para materias de su interés si sus capacidades lo permiten.

Un nuevo enfoque para un mundo en constante cambio

El nuevo modelo contará con casi 100 estudiantes en su primer ciclo lectivo, con divisiones desde primero hasta quinto año. Se respetarán las materias tradicionales, pero con un enfoque enriquecido que incluirá inglés, robótica, educación financiera, educación emocional y convivencia, además de una escuela de deportes e instrumentos.

Ricart explicó que los egresados de estos sistemas educativos presentan marcadas diferencias al ingresar a la universidad: "El modelo tradicional sigue basado en conceptos de la Revolución Industrial, mientras que en este nuevo enfoque se prioriza el aprendizaje autónomo y la capacidad de formular preguntas adecuadas para resolver problemas concretos".

Mendoza tendrá el primer colegio con el modelo educativo de Elon Musk

Sin pizarrones ni carpetas tradicionales

Juan Cruz Janin, un estudiante de tercer año del secundario en el Norbridge mendocino, resaltó las diferencias con las escuelas tradicionales: "Siempre se escucha a los chicos y se trabaja en equipo".

El nuevo edificio, acorde con la visión pedagógica del proyecto, está diseñado para fomentar el coaprendizaje y la autorregulación. "Es la primera escuela sin aulas, y eso es lo que más impacta", comentó la directora del secundario.

En este contexto, el Colegio Norbridge y 'Ad Astra' buscan transformar la educación en Mendoza, ofreciendo una alternativa que deja atrás el modelo tradicional y apuesta por la innovación y el aprendizaje dinámico.

Fuente: Diario Los Andes