Nuevo apagón masivo en el AMBA dejó sin luz a la Casa Rosada y el Congreso
Tras un primer corte del suministro eléctrico, superando el mediodía se registró otro que afecta a edificios públicos estratégicos y a una gran cantidad de usuarios.
Tras el masivo apagón que se registró en la mañana de este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), durante el mediodía se registró otro que afecta, en esta ocasión, a edificios estratégicos del Estado como la Casa Rosada, que sufrió tres interrupciones del suministro eléctrico; el Ministerio de Economía, el Congreso de La Nación y la Legislatura Porteña.
Además, se vieron afectadas las líneas de subte B, C, D y E. También se quedaron sin suministro eléctrico alrededor de 622.000 usuarios.
La caída del servicio para los clientes de la distribuidora Edesur se registró aproximadamente a las 12.40. Según informaron desde la secretaría de Energía, se debe a una falla en dos líneas de transmisión que también implicaron salidas de máquinas de generación.
El corte obedece a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur. Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio. Sin embargo, informaron que no hay inconvenientes para atender con normalidad el resto del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).El Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) informó que está investigando las causas, para "proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere".
Así fue el primer corte
El primer apagón masivo se registró en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires como Almagro, Balvanera, Parque Patricios, La Boca y Villa Crespo. Además de la zona sur del Conurbano, afectando a miles de usuarios y a las líneas A y B de subtes. Desde Edesur informaron que ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes.
La compañía energética comunicó que el apagón estuvo asociado a una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía. "Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad", indicaron.
Las líneas A y B del subte estuvieron interrumpidas, aunque desde Emova informaron que "todas las líneas prestan su servicio completo entre cabeceras". En cuanto a los trenes del ferrocarril Roca, los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes registraban demoras, aunque el servicio ya fue restituido, mientras que los de la línea Mitre: normalizaron su recorrido, aunque el ramal Tigre aún presentaba algunas demoras.