En el marco del Día Internacional del Libro, un informe elaborado por la organización Argentinos por la Educación reveló datos preocupantes: San Juan se encuentra entre las cinco provincias con menor acceso a libros en los hogares de los estudiantes.

El relevamiento, basado en los cuestionarios complementarios del operativo Aprender 2023, señala que el 67% de los estudiantes sanjuaninos de sexto grado afirmó tener menos de 20 libros en formato papel en su casa. Esta cifra está por encima del promedio nacional, que ya de por sí refleja una realidad alarmante.

A nivel país, el informe muestra que el 59% de los chicos de sexto grado viven en hogares con menos de 20 libros. Además, el 13% aseguró no tener ningún libro en papel, y el 24% dijo contar con apenas entre 1 y 5 ejemplares. Otro 22% tiene entre 6 y 20 libros, mientras que solo el 16% de los estudiantes reportó contar con más de 100 libros en su hogar.

Estos datos vuelven a poner en foco la importancia de garantizar el acceso a materiales de lectura como parte del desarrollo educativo de los niños, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Desde la organización remarcaron que la disponibilidad de libros en casa es un factor clave en el aprendizaje y la formación lectora temprana, además de estar directamente relacionada con el rendimiento académico.