Un día de enfrentamientos múltiples dentro y fuera del Congreso
Las criptomonedas y el plan de un posible juicio político a Milei generaron fuertes cruces entre diputados. Además hubo una conflictiva marcha de jubilados.
Mientras se registraban incidentes fuera del Congreso en medio de la marcha de jubilados, un fuerte escándalo se produjo este miércoles dentro de la Cámara de Diputados con piñas, insultos y empujones entre los legisladores que obligaron a levantar la sesión en la que se aprobó el emplazamiento a comisión de diez proyectos para que se investigue el caso de la criptomoneda $Libra que salpica a Javier Milei y fracasó el intento del kirchnerismo por avanzar con el juicio político.
La sesión de este miércoles comenzó con un clima de tensión por la decisión del oficialismo de querer bloquear la investigación por el escándalo del memecoin para blindar al Presidente. Pero lo que no esperaba el oficialismo era que el bloque de Unión por la Patria (UxP) embisiera con su idea de instalar el juicio político contra Milei.
Pese a que los K no tuvieron el apoyo para la propuesta de juicio político, la discusión comenzó justo después de que se aprobara por unanimidad la declaración de emergencia de Bahía Blanca cuando Germán Martínez, jefe de la bancada peronista, pidió que se vote la ratificación de las autoridades de la comisión de Juicio Político.
Frente a esa insistencia, Martín Menem (presidente de la Cámara) quiso dilatar la discusión tratando de hacer tiempo para vaciar el recinto y hacer caer el debate mientras los libertarios, el PRO y el radicalismo dejaban sus bancas.
Pero las diputadas libertarias Rocío Bonacci y Marcela Pagano se quedaron en sus bancas a la espera de ratificar la presidencia de la segunda al frente de la comisión de Juicio Político. En tanto, el correntino Lisandro Almirón trataba de arrancar de su asiento a Oscar Zago, jefe del MID, que en la sesión dio la sorpresa colaborando con el quórum.
Zago se resistió a la apurada de Almirón y comenzó a revolear trompadas mientras lo empujaban para la salida. Fuertes insultos le dedicó el jefe del MID al correntino que de ser uno de los adversarios de Menem pasó a ser uno de los aliados más fieles. En el medio de la pelea quedó el salteño Julio Moreno Ovalle, que recibió un golpe en el camino. En el ingreso al recinto Zago fue sujetado por Cristian Ritondo que lo retenía para que no dé quórum.
En medio del bochorno, Menem apeló a un cuarto intermedio y cuando se retomó la sesión, Victoria Tolosa Paz pidió un emplazamiento para tratar un pedido para suspender las facultades especiales otorgadas al Presidente a través de la Ley Bases.
Para esa instancia el recinto se había desmadrado. Las libertarias Celeste Ponce y Lilia Lemoine intimaron, por su parte, a Pagano y Bonacci por haberse quedado sentadas. La periodista desafió a Lemoine mostrándole el dedo del medio.
"Están dando quórum", le recriminó la cordobesa y la periodista que esperaba ser ratificada como titular de la comisión de Juicio Político le gritaba a Lemoine. Bonacci, en tanto, le respondió a sus compañeras de bloque arrojándole un vaso de agua.
El escándalo era monumental y Martín Menem al ver que se había caído el quórum al pasar de 131 a 128 dio por caída la sesión. Eso disparó a los diputados de UxP, encabezados por Máximo Kirchner que se acercó al sector de la presidencia a los gritos.
”Vos no podes ser presidente de la Cámara”, le dijo el jefe de La Cámpora furioso por la actitud del riojano que jugó con el momento justo para levantar la sesión. Lo cierto es que Martín Menem miró a los diputados de la oposición y se retiró del recinto dando por caída la sesión.
Las tensiones se iniciaron cuando el kirchnerismo apeló a un apartamiento del reglamento para pedir el emplazamiento de la comisión de Juicio Político para avanzar con tres proyectos que promueven el proceso de enjuiciamiento de Milei por el escándalo de la criptomoneda.
La propuesta de emplazar a la comisión para avanzar con el proceso de enjuiciamiento no prosperó porque se sabía que no tenía el consenso de las otras bancadas de la oposición.
Afuera también
Fuera del Congreso, el clima no era diferente. Más de 100 personas fueron detenidas por enfrentamientos entre hinchas y gendarmería en la marcha de los jubilados al Congreso. Además, calculan que hay 15 heridos. Manifestantes rompieron veredas y tiraron piedras contra la policía. Además, quemaron contenedores y destrozaron autos. El operativo antipiquetes desplegó camiones hidrantes y también hubo balas de goma.
Dos policías de la Ciudad fueron heridos en las afueras del Congreso y uno de ellos era operado en el Hospital Argerich. El fotorreportero Pablo Grillo resultó gravemente herido durante la represión en la marcha de jubilados.
A su vez, una jubilada fue increpada por un efectivo policial durante la marcha de jubilados. La mujer cayó brutalmente al piso de espalda, generando la indignación de los presentes en la manifestación.