El intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky, calculó que en “tasas para inmuebles hay un 62% de contribuyentes que está en deuda. Además, en tasas para comercio, un 40% aproximadamente está en deuda”.

“Por eso hemos lanzado una moratoria para contribuyentes que tengan deuda al 31 de diciembre de 2024. Esta moratoria es para recuperar ese dinero que está en la calle y que se pueda invertir en más obras”, dijo hoy el jefe comunal en el programa “Es lo que hay”, que se emite por Canal 13.

Miodowsky, que hoy emitió su discurso anual de apertura de sesiones, dijo a Canal 13 que “la única forma de poder detectar la realidad del vecino es saliendo a la calle. De nada sirven funcionarios que estén en una oficina encerrados y sin escuchar la problemática diaria de la gente”.

Asimismo consideró en el programa conducido por Gastón Sugo que procura “mantener un equilibrio fiscal selectivo. No se debe gastar más de lo que ingresa. En una economía familiar no se pueden gastar 10 cuando ingresan 5. Hay que agudizar el ingenio y optimizar los recursos administrando prioridades”.

“El año pasado ha sido difícil y los recursos fueron escasos. Es una constante en todos lados. Los proveedores se han tenido que poner a tono. Hay algunos que aumentaban algunos insumos y la realidad no era esa. Algunos se pasaban de vivos y han quedado fuera del sistema”, afirmó.

“Algunos querían facturar según las necesidades. Nosotros siempre comparamos precios. Se presentan 2 o 3 presupuestos y se elige el más económico”, finalizó.