Nuevas pruebas complican a Morena Rial en la causa por robos a viviendas uruguayas
La situación de la hija de Jorge Rial se complica cada vez más con la aparición de pruebas inesperadas.
La causa judicial que investiga a Morena Rial por su presunta participación en una serie de robos a viviendas particulares suma nuevos elementos comprometedores. En las últimas horas, se hicieron públicos una serie de audios que revelarían el modus operandi de la banda delictiva en la que habría estado involucrada la hija de Jorge Rial y la manera en que se repartían el botín.
Chats comprometedores
En el programa LAM (América), el panelista Pepe Ochoa presentó conversaciones de WhatsApp que, si bien no forman parte del expediente judicial, aportarían información clave sobre el accionar del grupo delictivo. Entre las revelaciones, se destaca que los delitos no solo habrían ocurrido en Argentina, sino también en Uruguay, con un posible objetivo en la mira: el reconocido actor Carlos Perciavalle.
Durante la emisión, Ochoa expuso audios divididos en tres segmentos que describen un supuesto plan para sustraer 60.000 dólares en marzo de este año. Uno de los involucrados sería Tadeo Suárez, quien anteriormente trabajó con Perciavalle y lo denunció por abuso sexual. Suárez, que ya estuvo en prisión por estafa, mantiene una estrecha relación con Morena Rial y Alan Cañete, otro de los investigados en la causa.
El plan delictivo y su ejecución
En el primer audio, Suárez y Cañete discuten sobre una propiedad en la que habría una suma considerable de dinero. En la conversación, Suárez recomienda esperar unos días más para que la cantidad aumente y así maximizar el botín a repartir entre los siete presuntos integrantes de la banda.
En la segunda grabación, Morena Rial conversa con Suárez sobre el mismo inmueble y los fondos disponibles. La joven afirma: "Esta casa que te digo tiene plata, no sé cómo se va a dividir bien eso, sé que se va a acumular, van a ir al banco, se va a acumular plata el viernes y el sábado". También se menciona la posibilidad de alquilar dos habitaciones de un hotel, aunque finalmente la influencer opta por permanecer en la casa de su padre.
El tercer audio revela detalles sobre los planes delictivos en Montevideo, en los que estarían implicados Morena, Suárez y Cañete. Según Suárez, la estrategia de la banda consistía en acercarse a personas con alto poder adquisitivo, estudiar sus movimientos y obtener una copia de sus llaves para ingresar a las viviendas sin forzar cerraduras. Además, asegura que esta metodología fue utilizada por Morena en Córdoba durante aproximadamente siete meses, logrando recaudar cerca de 45.000 dólares.
Finalmente, el material presentado en LAM también menciona que el grupo tenía en la mira a Carlos Perciavalle como posible próxima víctima. Suárez hace referencia a la denuncia que presentó contra el artista uruguayo y anticipa que este planea contraatacar con una demanda por simulación de delito.
Estas nuevas pruebas podrían aportar elementos fundamentales a la causa y complicar aún más la situación judicial de Morena Rial.