Calingasta enfrenta una temporada turística difícil: ¿Qué está pasando?
Según los vecinos de Calingasta, el turismo está pasando por una mala temporada este verano
El departamento de Calingasta vive un verano con cifras dispares en turismo y expectativas puestas en las celebraciones del 159° aniversario, programadas para el 24 de enero. Según vecinos y comerciantes locales, la actividad turística ha sido menor a la esperada, lo que ha generado preocupación en un sector que históricamente ha sido clave para la economía.
Omar Toro, periodista del departamento, señaló en Canal 13 que las actividades para celebrar el aniversario ya están en marcha. “El viernes habrá una jornada cultural en el anfiteatro, con un acto protocolar, números artísticos locales y la participación de artistas de Mendoza y La Rioja. Además, el domingo se realizará una competencia de ciclismo que recorrerá todo el valle y culminará en la Plaza General San Martín en Barrial”, comentó. Sin embargo, más allá de los festejos, el foco también está puesto en los desafíos que enfrenta el turismo en la zona.
La temporada turística en Calingasta ha sido calificada como “floja” por los propios habitantes. Si bien las cifras oficiales indican un promedio del 70% de ocupación en la provincia, Toro indicó que en Calingasta la ocupación se acerca al 50%. “Hay visitantes, pero muchos son propietarios de casas de fin de semana que no generan el mismo impacto económico que el turista tradicional”, explicó.
Otro factor que afecta al sector es la competencia con otros destinos cercanos. Según Toro, “en departamentos como Iglesia, los prestadores ofrecen promociones para atraer visitantes, como días adicionales gratuitos por la reserva de estadías más largas, algo que en Calingasta no se está implementando”.
El periodista resaltó la necesidad de fortalecer las propuestas culturales y gastronómicas para hacer más atractiva la oferta turística. “Tenemos paisajes increíbles, pero el turista también busca actividades nocturnas y entretenimiento, y eso es algo que debemos mejorar”, afirmó. En este sentido, se prepara una feria cultural en un sector de la Plaza General San Martín, con números artísticos y artesanías locales, como una forma de atraer más visitantes.
“Los vecinos quieren recuperar estas celebraciones, pero requieren del apoyo del Estado, ya que organizar eventos de esta magnitud implica una inversión considerable”, señaló Toro.