Presentaron un importante concurso para las artistas sanjuaninas, los detalles
Carolina Schwartz, una de las impulsoras del evento, compartió en este medio los detalles de esta nueva edición, que ya se ha consolidado como una política cultural en San Juan.
En el Centro Cultural San Martín se llevó a cabo la presentación oficial de la quinta edición del Concurso y Salón "Juego de Damas", una iniciativa que busca visibilizar y promover el trabajo de las mujeres artistas en todo el país. Carolina Schwartz, propietaria de la galería Artifai y una de las impulsoras del evento, compartió en este medio, los detalles de esta nueva edición, que ya se ha consolidado como una política cultural en San Juan.
Carolina Schwartz destacó en el móvil de Canal 13, el apoyo de la intendente de San Juan, Susana Laciar, como un factor clave para la continuidad del concurso. "Es muy lindo lanzar iniciativas con mucha motivación, pero sostenerlas durante cinco años no es posible si no se las adopta como política cultural. Agradezco a la intendente por poner a disposición este espacio maravilloso que es el Centro Cultural San Martín", expresó.
Este año, el concurso ofrece 20 premios adquisición, con los primeros cinco por orden de mérito. La convocatoria está abierta desde el 10 de marzo y se extenderá hasta el 13 de junio de 2025. Las bases pueden consultarse en la página de Instagram de Artifai Argentina y en el sitio web de la Municipalidad de San Juan.
El concurso está dirigido a mujeres artistas mayores de 18 años, argentinas o extranjeras con residencia comprobable en el país por más de dos años. Las participantes pueden presentar hasta dos obras a través de un formulario de Google disponible en las bases. "El único requisito es completar bien el formulario y adjuntar fotografías digitales de las obras", explicó Schwartz.
"Juego de Damas" es un espacio abierto tanto para artistas consagradas como para emergentes. "Hemos recibido obras de nombres muy reconocidos y también de mujeres que están dando sus primeros pasos en el arte. Lo importante es visibilizar el trabajo de las mujeres artistas, un colectivo que históricamente ha quedado relegado", agregó.
Una de las características más destacadas del concurso es su alcance federal. "Además de las artistas sanjuaninas, que siempre nos acompañan, hemos recibido postulaciones de mujeres de todo el país: Tucumán, Valparaíso, Mar del Plata, Mendoza y muchas otras provincias", comentó Schwartz.
El evento culminará con el Salón Nacional Juego de Damas, que se realizará durante todo el mes de julio en la Estación San Martín. "Las artistas vienen a recibir sus premios, conocen San Juan, hacen turismo y se genera una comunidad muy interesante. Para quienes no pueden venir, también hay conexión virtual", detalló.
Schwartz destacó el crecimiento y la participación de las artistas locales. "No son muchas las iniciativas que permiten concursar y que nazcan desde San Juan hacia todo el país. Esto anima a las sanjuaninas a competir y a insertarse en el mundo del arte", afirmó.
Entre las ganadoras de ediciones anteriores se encuentran Alejandra Caravantes, una destacada dibujante sanjuanina, y María de la Ramírez, quien obtuvo el primer premio el año pasado. "Para ellas, ganar este concurso les dio una visibilidad nacional y un impulso muy importante en sus carreras", señaló.
"Es un mundo pequeño, pero cada vez más perfeccionado. Destaco la iniciativa de participar y el hecho de que desde San Juan podamos hacer un concurso nacional que el resto del país responda con tanto entusiasmo", concluyó Schwartz.