El temporal en Jáchal que provocó inundaciones en el sector Norte del departamento ha despertado un gran movimiento de las autoridades. En horas de la mañana de este lunes, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero confirmó que trabajarán con maquinarias con las que levantarán las defensas en el Río Chuclean.

El titular de la cartera de Desarrollo Humano anunció esta acción concreta junto con el intendente Matias Espejo en conferencia de prensa. Las autoridades aseguraron que trabajarán en conjunto para recorrer todas las zonas afectadas y llevar la asistencia necesaria, que consistirá en alimentos y otros elementos que consideren que estos sanjuaninos y sanjuaninas necesiten.

Platero contó que el intendente les llamó tres veces en estos días solicitando ayuda a Gobierno. Ante este pedido, el Gobierno decidió llegar con ayuda a este departamento alejado de la provincia.

Puntualmente sobre los trabajos con maquinarias para reparar esta defensa del río ubicado en Huaco, Platero indicó: "Esa defensa fue vencida seguramente por falta de mantenimiento de décadas. Cuando llovía mucho se desbordaba fácilmente"

"Lo importante de esto es que nos hemos unidos todos. Los concejales acá presentes, el intendente, el gobernador muy atento a todo, Hidráulica", precisó el titular de la cartera de Desarrollo Humano.

Gobierno dispuso de maquinarias para levantar las defensas en el río Chuclean

Más de 600 asistidos por el temporal

El temporal de lluvias que azotó a Jáchal dejó a este departamento alejado de San Juan en una crisis. Según reportaron autoridades del departamento y contó el corresponsal de Canal 13 en el lugar, Alejandro Guajardo, hasta este lunes, fueron asistidas más de 600 personas por los destrozos que dejó la gran cantidad de agua.

Las localidades más afectadas por este temporal fueron, además de Huaco, otras del Norte del departamento como Gran China, Árbol Verde y Calle Honda. Entre todos estos pueblos, hay más de 64 familias evacuadas y más de 600 personas que recibieron asistencia.

A 48 horas del temporal que azotó a sector Norte del departamento, comenzaron a aparecer otros datos estadísticos que llenan de preocupación a la población, pero principalmente a las autoridades, como los son los presupuestos. En cuanto a la infraestructura, por un lado, deben tener en cuenta el costo que significará la reparación de los sistemas de contención fluviales, como defensas, canales, esquemas de riego. Por otro lado, la reparación de las viviendas afectadas. Según precisó en conferencia de prensa el intendente Espejo, son alrededor de 40 casas que tienen problemas edilicios y con los pozos negros, lo que significa una ardua tarea que no solo implica el empleo de recurso humano, sino grandes partidas de dinero.

Según precisó Guajardo, las autoridades todavía están llevando relevamientos para contar con cifras puntuales, para así determinar la cantidad de asistencia que se debe llevar a los afectados.

Guajardo contó que especialistas de la dirección de Hidráulica indicaron que este temporal sufrido por Jáchal es el más grande en los últimos 20 años. Desde ahí puede explicarse que la defensa hídrica no resistiera, como así también las roturas de calles, rutas y casas 

Por otro lado, los especialistas apuntaron contra las autoridades de los últimos 20 años, al asegurar que no se realizaron los mantenimientos suficientes para que gran parte de las roturas no se produjeran.

Este lunes en Jáchal, la jornada se vivió con una máxima de 25º con cielo totalmente despejado. Según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el miércoles se esperan precipitaciones en horas de la siesta- tarde. Este pronóstico hace que los trabajos en estas zonas afectadas se acentúen y aceleren.

Tadevel Player1x

Inundaciones en Jáchal: con maquinarias levantarán las defensas en el Río Chuclean

Donaciones

En conferencia de prensa, tanto el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero como el intendente Matias Espejo, solicitaron que las donaciones se hagan a través de los organismos de la provincia y el departamento, como el mismo ministerio, la dirección de Desarrollo Humano del municipio y la Casa de Jáchal en Capital. Este pedido se debe a que las autoridades buscan que ordenar estas donaciones y asegurarse de que lleguen a las personas que lo necesitan.