Por el problema del agua en Jáchal, declararon emergencia hídrica
El presidente del Concejo, Dr. Héctor Sánchez, informó a Canal 13 sobre los detalles de la declaración de emergencia hídrica, que durará hasta el 31 de diciembre de 2026.
En una sesión marcada por la urgencia y la preocupación de la comunidad, el Concejo Deliberante de Jachal trató temas centrales que afectan al departamento, con especial énfasis en la carencia de agua potable en diversos sectores. El presidente del Concejo, Dr. Héctor Sánchez, informó a Canal 13 sobre las decisiones tomadas, entre las que se destaca la declaración de emergencia hídrica hasta el 31 de diciembre de 2026.
El Dr. Sánchez explicó que el Concejo adhirió a una ley provincial de emergencia hídrica, que declara la crisis en todo el territorio de San Juan. “Esta ley provincial es de orden público, y es facultad de este Consejo adherir a la misma. A través de una ordenanza, declaramos la emergencia hídrica en Jachal”, detalló.
La medida responde a los numerosos petitorios presentados por vecinos de distintos barrios y distritos del departamento, quienes denuncian la falta de acceso al agua potable. “Recibimos más de 2000 firmas de vecinos de la zona norte y otros sectores, todos con un denominador común: la falta de agua en sus domicilios”, señaló Sánchez.
El presidente del Concejo recordó que esta no es la primera vez que Jáchal enfrenta una crisis de este tipo. “En 2015 también se declararon emergencias hídricas. Este cuerpo tiene la facultad de determinarlo, y hoy, tras reuniones con vecinos, el intendente y uniones vecinales, concluimos que la carencia de agua potable es un problema fundamental que afecta la vida humana”, afirmó.
La ordenanza aprobada busca que los organismos responsables del suministro de agua, como la Secretaría del Agua a nivel provincial, OSSE y las uniones vecinales, tomen medidas urgentes para solucionar la problemática. “Es fundamental que cada organismo involucrado actúe de manera rápida y eficiente”, remarcó Sánchez.
Además de las acciones gubernamentales, el Dr. Sánchez hizo un llamado a la comunidad para que tome conciencia sobre la importancia de cuidar el recurso. “El agua es un recurso finito. Debemos utilizarla con responsabilidad, pensando en los vecinos que hoy carecen de este suministro indispensable”, expresó.
La declaración de emergencia hídrica no solo busca solucionar la falta de agua, sino también generar un cambio en la forma en que la comunidad utiliza y valora este recurso. “Es menester que todos tomemos conciencia de la situación y trabajemos juntos para resguardar el agua”, agregó.
Además de la emergencia hídrica, el Concejo Deliberante abordó otros temas relevantes para el departamento, como la finalización de obras viales y proyectos que buscan mejorar la infraestructura local. “Son temas que vienen copando la agenda de Jáchal y que requieren atención inmediata”, indicó Sánchez.