El departamento de Jáchal recibió dos importantes anuncios esta semana que marcan un avance significativo en la resolución de sus problemas de infraestructura y desarrollo. Por un lado, se confirmó que el gobierno provincial autorizará la toma del predio donde se encuentra la planta potabilizadora de agua de Villa Mercedes, lo que permitirá iniciar obras clave para mejorar el suministro de agua potable. Por otro, se dio a conocer que Jáchal recibirá $650 millones en el marco del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE) 2025, un aumento del 295% en comparación con el año anterior.

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, confirmó el pasado viernes que el gobierno provincial, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, autorizó la firma de un decreto que permitirá al Estado provincial tomar posesión del predio donde se ubica la planta potabilizadora de agua de Villa Mercedes. Este es un paso crucial para avanzar con las obras necesarias para resolver los problemas de suministro de agua en la zona norte del departamento.

"El predio necesita estar en manos del Estado provincial para que OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado) pueda iniciar el proceso de licitación y comenzar las obras de fondo", explicó Alejandro Guajardo, corresponsal de Canal 13 . Entre los proyectos planificados se encuentra la construcción de un nuevo pozo de agua potable, cuyos fondos ya están garantizados a través del fideicomiso minero.

Este anuncio llega en un momento crítico, ya que los reclamos por la falta de agua potable y la baja presión en el suministro han aumentado en Jáchal. Recientemente, vecinos de un barrio cercano a la plaza central elevaron un petitorio al gobierno provincial y a OSSE, solicitando una solución urgente para los barrios altos del departamento, donde el suministro de agua es irregular.

Ante los reclamos, OSSE emitió un comunicado en el que señaló que los tres pozos centrales que abastecen de agua potable a Jáchal están operando a su máxima capacidad, produciendo suficiente agua para 50.000 habitantes, mientras que la población del departamento es de aproximadamente 26.000 personas. El corresponsal explicó que la empresa atribuyó los problemas de presión y escasez al derroche de agua por parte de los usuarios.

Las declaraciones de OSSE, generaron un amplio debate entre los vecinos, quienes exigen una solución integral que incluya mejoras en la infraestructura de la red de suministro.

En Jáchal pronto llegará el FODERE

FODERE 2025: Jáchal recibirá $650 millones

En otro anuncio relevante, se confirmó que Jáchal recibirá 650 millones en  Fondo de desarrollo Regional (FODERE) 2025. Este monto representa un aumento de 295.650 millones. Sin embargo, aún no se ha definido el destino específico de estos fondos, lo que genera expectativas en la comunidad.

El intendente Espejo señaló que el municipio aún está completando la rendición de cuentas de fondos recibidos en 2020, lo que ha impedido la habilitación de nuevas partidas presupuestarias. "Todavía seguimos justificando fondos del 2020, y eso nos ha imposibilitado recibir nuevas partidas", fue lo que explicó el intendente. Ahora, la pregunta es si el gobierno provincial permitirá que Jáchal continúe con la rendición de cuentas pendiente mientras accede a los nuevos fondos del FODERE 2025.