La XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore, organizada por la Municipalidad de Rawson y la Federación Gaucha Sanjuanina, se celebrará el próximo sábado 8 y domingo 9 de febrero en el Predio Gaucho José Dolores, donde miles de personas disfrutarán de un evento lleno de tradición, música y destrezas gauchas.

Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y Folklore en Rawson: Todo lo que necesitas saber

Las entradas anticipadas tienen un costo de $3.000 y pueden adquirirse en diversos puntos de venta en la provincia, de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Algunos de los lugares habilitados son:

  • Rawson: Municipalidad de Rawson, Dirección de Turismo (Complejo La Superiora), CIC Médano de Oro, CIC Villa Angélica, y Ex Camping FOECYT.
  • Santa Lucía: El Zaino (B° AOMA), Ecos del Campo (Hipólito Yrigoyen 3846 este), y La Casa del Ensillado.
  • Otros departamentos: Renato (San Martín), Alma Gaucha (Rodeo), Radio Latitud 31 FM 98.1 y Kiosco El Turco (Caucete). Corralón El Paisano (9 de Julio), Agrupación Gaucha Marcelo Montaña (Ullum), y Supermercado El Pardo (Zonda).

El día del evento, el precio de la entrada será de $4.000 y podrán adquirirse en las boleterías del predio. Personas con discapacidad y menores de 12 años ingresan gratis, mientras que los jubilados contarán con un descuento del 50%. El estacionamiento tendrá un costo de $2.000 por auto y $1.000 por moto.

Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y Folklore en Rawson: Todo lo que necesitas saber

Horarios y actividades principales

El predio abrirá sus puertas a las 17:30, y el festival comenzará a las 20 horas el sábado y a las 19 horas el domingo. Durante ambas jornadas, más de 45 jinetes deleitarán al público con destrezas como tropillas entabladas y montas de petizos, mientras que payadores y relatores reconocidos, provenientes del festival Jesús María, interactuarán con los asistentes para amenizar las noches.

El evento contará con shows musicales en vivo que prometen una verdadera fiesta:

  • Sábado 8: Diego Villegas, Trío Joaler, Nano Rodríguez, Cantores del Alba, y el cierre a cargo de Algarroba.com.
  • Domingo 9: Los Luceros de Jáchal, Chumi y Luchi, Los Genios, Banda al Rojo Vivo, y el cierre con Lisandro Márquez.

La XXIII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore promete ser una celebración inolvidable para todo San Juan.