Julio Miguel Vacca, presidente de la Unión Vecinal del barrio Covisar, expresó la profunda preocupación de los vecinos por la falta de red cloacal en el lugar. Se trata de una obra largamente esperada que aún no se concreta.

Un grupo de vecinos de Sarmiento reclama la necesidad de la red cloacal

“Hace dos años que asumí la presidencia de la Unión Vecinal, y desde entonces uno de los principales sueños y necesidades de los vecinos es lograr que el barrio tenga cloacas”, señaló Vacca en diálogo con Canal 13. Si bien destacó que recientemente lograron obtener la personería jurídica —un paso fundamental para poder gestionar obras y acceder a presupuestos—, el dirigente vecinal lamentó que la promesa de cloacas ya haya atravesado tres gestiones municipales sin avances concretos.

“El barrio tiene 147 viviendas y convivimos a diario con el problema de los pozos ciegos que se llenan muy rápido. Los desagotes cuestan entre 20 mil y 25 mil pesos, y muchas familias deben afrontar ese gasto casi semanalmente”, explicó el referente barrial. “Los pozos son chicos y las napas están muy altas, sobre todo en invierno, lo que complica aún más la situación”, sumó.

Vacca indicó que la falta de una red cloacal no solo representa un problema económico para los vecinos, sino también sanitario y ambiental: “Algunos recurren a hacer sangrías, pero eso no soluciona nada, al contrario, termina empeorando la situación”.

La esperanza de los vecinos de Covisar se renovó con cada lectura de sesiones del Concejo Deliberante y los anuncios del intendente de Sarmiento, sin embargo, aún no ha llegado el tan esperado proyecto. “No entendemos por qué se frena tanto una obra tan necesaria. Ojalá que esta vez sí podamos ver avances concretos”, expresó.

Desde la Unión Vecinal, Vacca aseguró que seguirán insistiendo ante las autoridades para que el barrio finalmente sea incluido en el plan de obras públicas. “Estamos cumpliendo con todos los requisitos formales, tenemos personería jurídica y voluntad de trabajar. Solo falta decisión política”, concluyó.