Abogados, en asamblea, rechazaron el proyecto del fin de la feria judicial
Con esto, la iniciativa de la presidente de la Corte, Adriana García Nieto, obtuvo un gran revés de un actor primario.
En una asamblea multitudinaria que se llevó adelante en el Foro de Abogados, los profesionales de las leyes rechazaron de manera concreta el proyecto de la Corte de Justicia de ponerle fin a la feria judicial. Con esto, la iniciativa de la presidente de la Corte, Adriana García Nieto, obtuvo un gran revés de un actor primario.
Los abogados se reunieron ayer y la concurrencia fue como pocas veces se vio, con un espacio colmado, al punto que hubo un tercio más de matriculados que lo que se necesitaban para iniciar la asamblea extraordinaria y darle el marco de legalidad.
Más de 350 profesionales de las leyes se plantaron en contra de la iniciativa de la cortista que transita su año en la presidencia en el máximo órgano judicial provincial. Lo que busca García Nieto es eliminar la feria que actualmente se concreta durante todo el mes de enero. Esto permitiría no detener los actos procesales y agilizar más el servicio de justicia, según mencionó.
Sin embargo, desde el sector del trabajador, los abogados en su mayoría trabajan de forma independiente y es el tiempo de descanso vacacional que tienen, lo que despertó un gran rechazo.
Es decir, esto les impediría a la mayoría tomarse las vacaciones en el momento en que posiblemente la familia lo planifica. Aunque también cabe señalar, que en muchas ocasiones, la justicia que en ese periodo se encuentra con juzgados en turno, requieren del trabajo de los profesionales en pleno enero.
La definición de los abogados en la asamblea fue un duro revés para García Nieto, que tiene como intención un cambio radical, pero ya cuenta con un amplio rechazo de un sector sumamente importante y actor primario como son los abogados.