Este lunes por la mañana, en el marco de su visita oficial a San Juan, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, ofreció una rueda de prensa donde abordó temas vinculados al comercio internacional, la transición energética y el vínculo bilateral entre ambos países.

El embajador de Alemania y el gerente de Los Azules coincidieron en que la eliminación del cepo

Respecto al levantamiento del cepo en Argentina y las recientes medidas arancelarias impulsadas por Estados Unidos, Lamlé mostró cautela y aseguró que la Unión Europea busca avanzar en acuerdos comerciales equilibrados. “Nosotros como Unión Europea representamos el 22% del comercio mundial, Estados Unidos el 25%. Hemos hecho una buena propuesta: cero aranceles para ambos lados. Es un buen punto de partida”, comentó el diplomático, aludiendo con tono irónico a “nuestro amigo Donald”, en referencia al ex presidente estadounidense Donald Trump.

Durante su paso por la provincia, Lamlé mantuvo una reunión con el gobernador Marcelo Orrego, con quien dialogó sobre proyectos vinculados a la minería, la producción de hidrógeno verde y la promoción de energías renovables.

Además, presentó una iniciativa impulsada por la embajada alemana en el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina, que incluye actividades culturales y educativas.

“Había muchas razones para venir a San Juan, me gusta mucho esta provincia”, expresó el embajador, quien regresaba esta misma noche a Buenos Aires. También anticipó que Alemania tendrá nuevo gobierno el 6 de mayo, tras el cierre de las negociaciones de coalición, y aseguró que la futura administración apostará “fuertemente por la economía y las energías renovables”.

Sobre la visita a la minera, expresó: "Los Azules es uno de los proyectos más importantes en Argentina y lo que necesita son inversores. Yo voy para ver exactamente lo que está pasando e informarme más del proyecto para luego hablar con potenciales inversores en Alemania", dijo Lamlé en rueda de prensa. 

"Existe posibilidad de inversiones alemanas en minería, es un sector que está creciendo y es un buen terreno para las inversiones extranjeras", manifestó. 

Por su parte, el gerente general del proyecto minero Los Azules, Michael Meding, se mostró prudente respecto a los cambios esperados con el levantamiento de cepo, además realizó una visita al proyecto con el secretario de Minería de la Nación, el embajador de Alemania y autoridades provinciales.

“No creo que vayamos a tener grandes cambios de un día para el otro. La confianza en proyectos grandes como los mineros se construye con el trabajo de todos los argentinos”, señaló. También remarcó que “no va a haber una lluvia de dólares a partir de las 00 horas”.

Sobre el RIGI, Meding destacó que es fundamental que mantenga “el espíritu de desregulación de los mercados” para mejorar la competitividad: “Hay muchos gastos que un empresario argentino tiene que afrontar, y eso tiene que bajar”, afirmó.

Pese a la cautela, se mostró optimista en cuanto al cronograma de trabajo de Los Azules. “Seguimos avanzando con los permisos y el financiamiento. Si todo sigue así, vamos bien”, concluyó.