Cristina Fernández de Kirchner salió con los tapones de punta, una vez más, contra el presidente Javier Milei y lo criticó por no haber viajado a la ciudad de Bahía Blanca tras el temporal que ocasionó 17 víctimas fatales y pérdidas millonarias. La expresidenta recordó su accionar ante desastres naturales durante su gestión y fustigó al libertario por gastar 224 millones de dólares del Banco Central ‘para intervenir en el mercado de los dólares financieros y seguir con el dólar oficial planchado’.

Ay, Milei! Te juro que ESPERÉ... Pensé… “SEGURO QUE ESTE VIAJA A BAHÍA BLANCA, porque lo que pasó es apocalíptico”. Y no… NADA’, comenzó diciendo la titular del Partido Justicialista (PJ) Nacional a través de un mensaje en la red social X, donde utilizó varias palabras en mayúsculas para interpelar al presidente libertario.

‘¡MADRE DE DIOS! ¡QUÉ DESCONEXIÓN EMOCIONAL TENÉS CON LOS QUE SUFREN! No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente, o presidenta, cuando sufre una tragedia y muertes provocadas por las fuerzas de la naturaleza’, agregó la exjefa de Estado.

CFK apuntó a que Milei debía estar cerca de las personas afectadas ‘se trata de estar, acompañar, ayudar y reconstruir’. Cuestionó las decisiones económicas del gobierno de Milei, en particular, la intervención en el mercado de los dólares financieros y la venta de dólares que hizo el Central el viernes último. ‘No es tan difícil. Hay que poner voluntad Y SOBRE TODO PLATA’, lanzó.

‘Porque tampoco sirve SOLO PONER LA CARA PARA LA TELE. HAY QUE PONER LA CARA Y LA BILLETERA PARA PODER RECONSTRUIR BAHÍA BLANCA’, dijo antes de explicar que el intendente, Federico Susbielles, evaluó ‘los daños en 400 mil millones de pesos; o sea… casi 400 millones de dólares’.

AYER NOMÁS GASTASTE 224 MILLONES DE DÓLARES DEL BANCO CENTRAL para intervenir en el mercado de los dólares financieros y seguir con el dólar oficial planchado. EN UN DÍA QUEMASTE MÁS DE LA MITAD DE LO QUE NECESITA BAHÍA BLANCA PARA SU RECONSTRUCCIÓN… FIJATE MILEI’, apuntó.

La publicación de la máxima autoridad del Partido Justicialista se da en medio de las críticas que recibió la Administración libertaria por los recortes de presupuesto y la paralización de la obra pública que, según consideran varios críticos y dirigentes opositores, afecta gravemente la infraestructura de las ciudades argentinas.