Mientras la Unión Cívica Radical en el Congreso de la Nación se encuentra dividido entre los que respaldan absolutamente en todo al presidente Javier Milei y sus proyectos y los que buscan posicionarse dentro de la oposición ‘razonable’, en la provincia, podrían encuadrarse dentro de ¿los ‘radicales con peluca’?

La máxima autoridad del partido, Alejandra Leonardo, quien comanda desde hace meses los destinos del radicalismo sanjuanino, confirmó que seguirán dentro de la estructura que hoy integran, nada menos que aliada a Producción y Trabajo, dentro de Cambia San Juan.

La líder del radicalismo y diputada provincial, sostuvo que ‘no hay ninguna razón por el momento para pensar que no vamos a integrar Cambia San Juan, si venimos trabajando mancomunadamente, incluso dentro de la Legislatura Provincial integramos el bloque de Cambia de San Juan’.

La UCR a nivel nacional convocó una Convención Nacional para el 25 de abril, se estima que allí se decidirá qué va a pasar con los distritos. En San Juan cree que es ‘muy probable que tengamos libertad de acción cada distrito para tomar su decisión’, esto implica que en algunas provincias pueden acompañar a los libertarios y en otras al sector del PRO, en caso de que no haya unificación a nivel país entre estos dos espacios que amagan a ser sociedad.

El nivel nacional, la UCR se encuentra dividida, pues están los diputados que fueron expulsados del partido por acompañar y votar a favor de Milei, además de asistir a un asado de gratificación. Y están los que son férreos opositores, inclusive con capítulos de amenazas y denuncias, como es lo que le sucedió al diputado Facundo Manes y en el Senado la siempre oposición del presidente del partido, Martín Lousteau.

Sobre qué posición tiene la UCR en la provincia, si se ubica del lado Manes o Lousteau del radicalismo o de los radicales con peluca, Leonardo dijo que: ‘Dentro de los principios del partido la diversidad de opinión es válida. Nosotros hemos sabido mantener una posición de diálogo con el gobierno del presidente Milei. Con esto no quiero decir que todo esté permitido ni tampoco todo está en contra. Creemos, como lo ha sostenido la mayoría de los formadores radicales, que el gobierno nacional necesita herramientas para trabajar y es por eso que el bloque mayoritario de la UCR ha acompañado estas decisiones con modificaciones, generando modificaciones y planteando diferencias, pero en general se ha acompañado y esa posición nos parece que es razonable como oposición’.

Por último, y aclarando aún más donde se encuentran parados los radicales sanjuaninos, Leonardo dijo son ‘un partido de oposición, pero dialoguistas tratando de encontrar un punto intermedio que permita respetar la voluntad popular de la democracia sin que esto implique un avasallamiento de los sectores más vulnerables’.