La designación por decreto presidencial para que Ariel Lijo y Manuel García Mansilla sean designados como miembros de la Corte Suprema de Justicia, sigue dando que hablar en el ámbito político y judicial. Así es la mirada de uno de los abogados con alto grado de protagonismo en la provincia, como es Marcelo Fernández.

Para este profesional del Derecho, la decisión tomada por el presidente Javier Milei le deja sensaciones encontradas. Es que a su entender ‘está dentro del marco de la constitucionalidad. Ayer el ministro de Justicia de la Nación, el dr. Mariano Cúneo Libarona expresó los motivos por los cuales se llegaba a esta situación y es porque hacía varios meses que los pliegos estaban en análisis de los senadores. Entonces, hemos llegado a la fecha con una Corte diezmada, con 3 miembros solamente cuando deben fallar y tener en todos los casos que quedan en conocimiento con 5 miembros, por lo tanto entiendo que por ahí puede venir el tema del apuro de llegar a esta instancia y sin posibilidad de acceder de otra manera’, dijo Fernández.

La verdad que no es ilegal, es una herramienta a la que puede acudir el presidente en casos puntuales y que entiendo que estaría justificada según el ministro de Justicia’, añadió el abogado.

Sin embargo, no ve con buenos ojos la forma en la que se dio, según su óptica personal porque le parece ‘apresurado y una medida, que en las circunstancias en las que se encuentra el país, la verdad que tomar una medida de esta naturaleza, prácticamente de prepo y sin el consenso que necesita, puede hacerle perder la imagen que todas aquellas personas que lo han votado al presidente, entre los cuales me incluyo, la imagen que tenemos de él’.

El profesional de las leyes agregó que ‘lo que necesitamos los argentinos es diálogo, consenso y no esta situación de llevar adelante este tipo de decisiones tan importantes para todo el país, prácticamente de prepo. Podría haberse dado la posibilidad de arribar a la elección de dos magistrados de más alto rango de la Nación de la mejor manera y no por decreto’, concluyó.