Orrego confirmó que Los Azules oficializó su adhesión al RIGI
Los representantes del proyecto de cobre se reunieron con autoridades mineras para ultimar detalles sobre su adhesión al régimen de incentivos.
Este viernes, el gobernador Marcelo Orrego confirmó que Los Azules oficializó su adhesión al RIGI. Luego del pedido de unirse a este régimen de incentivos que había realizado el martes 11 de febrero, este 14, la firma internacional oficializó su decisión de apostar fuerte, una vez más, al proyecto de cobre ubicado en San Juan.
"Es otra buena noticia, porque es el segundo RIGI que se presenta en San Juan", indicó el mandatario provincial. La primera en solicitar adherirse fue Gualcamayo, por 1.000 millones de dólares. Ahora fue el turno de Los Azules, que lleva adelante la empresa McEwen Copper Inc.
Este viernes, la firma internacional anunció que su subsidiaria Andes Corporación Minera S.A y oficializó que solicitó la adhesión del proyecto de cobre Los Azules en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones de Argentina (RIGI).
A propósito de esta oficialización, el gobernador indicó: "Me parece importante que vaya girando la rueda. Todo lo que sea para el desarrollo de las inversiones de San Juan, y generen fuentes de trabajo, para nosotros es más que importante"
Representantes de la empresa dieron a conocer ante funcionarios del Ministerio de Minería los detalles del pedido de su adhesión al RIGI, como parte de un paso crucial hacia su desarrollo.
Esto significó, por parte del equipo de Los Azules, presentar detalles de cómo está estructurado el plan de inversión propuesto, los requerimientos de la empresa, qué esperan, cuál es el plan de trabajo que se ha perfilado tras los diferentes números definidos. El plan de inversión contempla USD 227 millones para completar el estudio de factibilidad, realizar nuevas exploraciones y avanzar en tareas preliminares antes del inicio de las obras principales. Posteriormente, la firma estima destinar USD 2.500 millones adicionales para la construcción de la mina y las instalaciones de producción, consolidando así una inversión total superior a USD 2.700 millones.
Asimismo, la ocasión permitió poner al corriente sobre la actualidad del proyecto, así como las acciones previstas para este año, la visión de la empresa sobre el desarrollo sustentable, la incorporación de trabajadores locales, personal con el que se cuenta actualmente, así como los metros propuestos para la campaña de exploración de este año que busca el objetivo de los 10 mil metros perforados.
Participaron de esta reunión en instalaciones del Ministerio de Minería: Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan; Natalia Marchese, secretaria Técnica; Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Sustentable y Roberto Moreno, secretario de Gestión Ambiental y Control Minero. Por parte de Los Azules, el grupo estuvo liderado por Michael Meding, gerente general; Rodolfo Ovalles, gerente de Legales y RR.II; Alfredo Sánchez, gerente de Finanzas y Mario Hernández, gerente de Sustentabilidad del proyecto.