Un proyecto de investigación realizado en 2023 por alumnos de 6.º grado de la escuela Antonino Aberastain del departamento de Pocito llegó a la Legislatura Provincial y busca concientizar sobre el grooming.  Se trata de la problemática, potenciada por el uso creciente de las redes sociales y la irrupción de la inteligencia artificial, que genera día a día preocupación. Por ello los chicos y chicas de la escuela pocitana tomaron las riendas y llevaron el proyecto a una Diputada sanjuanina para que pueda convertirse en ley. 

Stella Caparros, del Bloque Justicialista, charló con Diario 13 San Juan sobre el proyecto, destacando que “los alumnos y los docentes trabajaron para implementar la concientización en todos los hogares". A la vez, apuntó: "Es un proyecto muy bonito y de gran importancia que ellos han trabajado desde el inicio”.

El proyecto enfatiza dos objetivos principales: 
1. Campaña de Concientización: Establecer la obligatoriedad de campañas publicitarias sobre el grooming en las pautas publicitarias del Gobierno de la Provincia de San Juan. "Es necesario establecer pautas publicitarias o mecanismos de información para que las familias entiendan la importancia del grooming," expresó Caparros.
  
2. Línea Directa y Plataformas de Denuncias: Crear una línea directa y plataformas provinciales de denuncias accesibles, anónimas y seguras. "A veces los niños tienen muchas dudas y miedo de preguntar a personas cercanas. Es fundamental tener una línea de ayuda," explicó Caparros.

La maestra responsable del proyecto es quien ayuda a impulsar el proyecto. Caparros señaló que con ayuda de la docente  "han sido los propios estudiantes quienes han ofrecido capacitaciones para sensibilizar a la población sobre la importancia del conocimiento del grooming". Este punto, es algo que buscarán expandir para concientizar-

Caparros subrayó la relevancia del proyecto en la actualidad: “Con la irrupción de la inteligencia artificial, este problema se ha intensificado. No se controla adecuadamente y afecta gravemente a los adolescentes". El proyecto también aborda la salud mental, mencionando casos de suicidio derivados de ataques en redes sociales. "No es solo un daño físico, sino también psíquico. Es alarmante y requiere atención," destacó Caparros.

El trabajo de investigación incluyó casos graves, como uno en Perú, donde compañeros desnudaban a sus compañeras mediante inteligencia artificial y las extorsionaban. "Es un problema grande y creciente," señaló Caparros.

Cabe mencionar que el proyecto, fue presentado a nivel provincial en 2023, ganó reconocimiento a nivel nacional. Caparros concluyó afirmando: “Es un honor haber recibido este proyecto y es esencial para San Juan".  Es menester mencionar que el proyecto ingresará a la comisión de educación para luego ser tratado en el recinto.