Durante la mañana de este jueves, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) anunció un refuerzo en el subsidio que reciben los usuarios de San Juan, que están dentro de la categoría de Tarifa Social. Desde el organismo provincial explicaron desde cuándo se aplicará esta medida y la forma en la que se aplicará esta medida

En entrevista con Canal 13 San Juan, Roberto Ferrero, vicepresidente EPRE, aseguró que este incremento del monto de los subsidios para el consumo eléctrico se realiza solo con fondos provinciales y no guarda relación con las disposiciones nacionales en esta materia.  

La inversión calculada es de más de $700 millones de recursos provinciales en este verano. “Esto sirve para reducir el impacto del incremento de los costos de electricidad en hogares de menores ingresos”, aseveró Ferrero.  

El funcionario agregó que este monto se suma a los casi $5.000 millones al año que San Juan ya viene invirtiendo en subsidios eléctricos para asistir a los consumidores que menos tienen

Ferrero explicó que esta ampliación de subsidio servirá para ayudar a los consumidores a pagar las facturas de enero y febrero, que tienen vencimiento en los meses de marzo y abril. 

Es que el especialista explicó que suelen estar entre las más caras del año. Es que en estos meses San Juan tiene el consumo promedio en verano más alto del país (540 kWh-mes). Este registro casi duplica los consumos de electricidad de otoño o primavera.

Otro punto que destacó el especialista es que esta medida es aplicable a consumidores que están dentro de la tarifa social. Este beneficio se asigna a Jubilados, Pensionados, monotributistas, beneficiarios de Pensiones no Contributivas, titulares de Programas Sociales, personas inscriptas en el Régimen de Monotributo Social, Empleados del Servicio Doméstico, personas que perciben Seguro de Desempleo, Veteranos de Guerra del Atlántico Sur, o que cuenten con Certificado de Discapacidad. 

A su vez, el subsidio se aplica siempre y cuando estas personas perciban ingresos de hasta dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles que equivalen hasta $ 584.892

Antes de terminar, el funcionario destacó que los usuarios deberán observar su factura para ver si están bien encuadrados. 

“Los usuarios deben revisar si en la factura figura el nivel de encuadre si es N1, N2 o N3 esto está en la factura y también figura si está o no en tarifa social y figuran también los descuentos por subsidio”, explicó Ferrero quien agregó que las personas que tengan alguna duda pueden ir al EPRE a realizar las consultas el caso. 

Dato

Ferrero dio un tip para verificar si el consumo eléctrico está bien facturado. “A veces nos encontramos consumos muy elevados en la factura, esto puede deberse a un posible error de facturación, lo que deben hacer es mirar los gráficos de barras”, aseguró el especialista. 

Ferrero agregó que la primera barra de la izquierda debe ser similar a la de la derecha porque ambas barras representan el consumo interanual, si la diferencia entre ambas barras es muy grande, es posible que haya un error de facturación

Número

78.000: son los hogares que reciben el beneficio de tarifa social.