Aumentó el monto por las prácticas profesionalizantes del Programa Aprender, Trabajar y Producir
Además, aclaran que el contrato para las empresas dura tres meses y puede ser renovado por tres meses más.
El Gobierno de San Juan anunció un aumento en el aporte económico destinado a los participantes del programa de inserción laboral Aprender, Trabajar y Producir. A partir de marzo, el incentivo pasará de $135.000 a $200.000 mensuales para quienes realicen prácticas profesionalizantes en compañías locales.
El programa iniciará una nueva etapa en marzo con el dictado de cursos orientados a la industria metalmecánica y electroneumática. Luego de la capacitación teórica, los egresados podrán realizar prácticas laborales de 20 horas semanales con un contrato de tres meses, que podrá renovarse por otros tres meses.
El programa Aprender, Trabajar y Producir es una iniciativa del Gobierno de San Juan, gestionada a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los sanjuaninos. Se implementa mediante la Dirección de Empleo y Formación y cuenta con la participación de cámaras empresariales, gremios, empresas y cooperativas.
El secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, destacó la importancia del programa:
“En marzo se lanzarán nuevos cursos pensando en el San Juan que viene. Creemos que esta herramienta es una ayuda en estos momentos en los que hay tanta necesidad de trabajo, sobre todo para adquirir experiencia. Además, invitamos a empresas, especialmente del sector industrial y comercial, a inscribirse en la Dirección de Formación y Empleo para continuar con este proceso de prácticas profesionalizantes”.
Este programa se perfila como una oportunidad clave para fortalecer la inserción laboral en San Juan, promoviendo el desarrollo económico y la diversificación de la matriz productiva de la provincia.