Capital busca alternativas para proteger a la Virgen de la Medalla Milagrosa
La intendenta Susana Laciar señaló que está analizando un sistema de protección para evitar futuros actos de vandalismo.
El jueves 30 de enero, la comunidad de San Juan celebró la restauración y entronización de la Virgen de la Medalla Milagrosa, una imagen que había sido vandalizada en agosto pasado. Vecinos y autoridades del Departamento Capital impulsaron la restauración de la figura, ahora restaurada y de vuelta en su lugar en la plaza, mientras se analiza un sistema de protección para evitar futuros actos de vandalismo.
La intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, destacó la importancia de preservar la imagen y anunció la posibilidad de colocar una estructura de protección, como un enrejado. “Si bien no es jurisdicción propia de Capital, he hablado con la Provincia para poder intervenir y brindar una protección adecuada”, explicó la funcionaria.
El impacto espiritual de la restauración fue remarcado por el padre Romero, quien participó del acto. “Lo que pasó en esta plaza hace un tiempo dolió mucho, abrió una herida en el pueblo piadoso de San Juan. Pero lo que sucedió hoy es como un consuelo, una caricia de la misma Virgen para sobreponerse a esas heridas del alma”, expresó con emoción.
César Aguilar, Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Capital, también se pronunció sobre la restauración. “Estamos viendo la posibilidad de poner un resguardo para protegerla”, indicó. Aguilar agradeció la colaboración entre la Municipalidad y la Iglesia para que la imagen de la Virgen pudiera ser restaurada con éxito y reiteró la importancia de que la comunidad cuide la figura. “Esperemos que la gente cuide esta bella imagen, y estamos incluso analizando la posibilidad de colocar un enrejado, un resguardo para evitar que vuelva a suceder lo que ocurrió”, concluyó.